EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Las empresas bolivianas impulsan sus aplicaciones móviles

OPINION MONITOREO
Los usuarios de smartphones son muy exigentes y suelen optar por aplicaciones de gran calidad y soporte, capaces de satisfacer sus necesidades de entretenimiento, obligaciones laborales o desafíos del día a día. La AppGallery de Huawei fue lanzada en 2011 y, desde entonces, ha ido incrementando el número de aplicaciones y usuarios a lo largo de los años, es la tercera tienda de apps más importante a nivel mundial, actualmente ofrece más de 45,000 aplicaciones, disponibilidad en 170 países y 400 millones de usuarios únicos activos cada mes.
Cada vez son más las empresas bolivianas que están desarrollando y mejorando sus aplicaciones móviles, brindando soluciones prácticas, innovadoras e inteligentes para sus usuarios.
La tienda oficial de aplicaciones de Huawei cuenta con sistema profesional de cuatro capas de seguridad para; la detección de comportamientos maliciosos, comprobación de seguridad y escaneo de vulnerabilidades de seguridad, así como comprobación manual de seguridad de nombre, persona, dispositivo y entornos reales, lo que garantiza que cada una de las aplicaciones que está en la AppGallery de Huawei es segura de usar. Además, la AppGallery de Huawei cuenta con la aplicación AppSeeker, que permite al usuario disfrutar las aplicaciones más populares en todos los dispositivos Huawei, incluyendo aquellos de la Serie P40 (Huawei P40 y P40 Pro), Huawei Mate 30 Pro, Huawei Y7p además de las tablets Huawei MatePad Pro y Huawei MediaPad M6.
En la AppGallery están disponibles una gran diversidad de TopApps de delivery locales como: Pedidos Ya, Pedidos Online, Mr.Delivery, SupermercadoMovil, Patio Service, Villa Santa Agua Natural, Yaigo, entre otras.
Más información: https://www.opinion.com.bo/articulo/tendencias/empresas-bolivianas-impulsan-aplicaciones-moviles/20200530121733770289.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


