.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
Inician cobro de créditos en medio de dudas y críticas de clientes
LOS TIEMPOS MONITOREO
Tal como lo establece el Decreto 4248, las entidades financieras comenzaron el cobro de las cuotas correspondientes a junio a prestatarios que cuenten con un ingreso fijo o cuyo saldo de endeudamiento sea superior a un millón de bolivianos. Pese a ello, persiste el descontento en gran parte de la población.
Una llamada o un mensaje de texto es el canal por el cual las entidades financieras recuerdan a sus clientes que deben realizar el pago. También invitan a analizar la modalidad de pago de los meses diferidos por la cuarentena del coronavirus (al final del plan de pagos, en pequeñas porciones, en un solo pago u otra modalidad).
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) informó a Los Tiempos que el diferimiento automático por el periodo compuesto por junio, julio y agosto no alcanza a los prestatarios que cuentan con un ingreso fijo proveniente del pago de salarios.
Sin embargo, Asoban precisó que el caso de las personas afectadas por despidos o reducción de salario o ingreso durante la emergencia sanitaria del coronavirus puede ser revisada en función a su nueva situación económica y laboral, “existiendo toda la predisposición para ayudar a las personas que enfrentan este cambio en su situación”.
Un sondeo realizado por este medio permite señalar que algunos bancos contactaron a sus clientes a fines de mayo para verificar su condición laboral, si sufrieron alguna reducción de salario o fueron despidos para verificar su situación de pagos.
Asoban
Sin embargo, Asoban ratificó que las entidades bancarias brindan el apoyo necesario para que la población con dificultades para cumplir sus obligaciones crediticias obtenga los beneficios determinados en el marco de la emergencia sanitaria.
Asoban sugirió a los clientes contactarse con su entidad financiera ante cualquier duda, incluso para solicitar el pago sin acogerse al diferimiento, si así lo prefiere el cliente.
Críticas
El economista Gonzalo Chávez, en su cuenta de Twitter, afirmó que los bancos privados incumplieron la norma que les prohíbe cobrar capital e intereses a los prestatarios por el periodo de emergencia sanitaria.
“No sé si alguno de ustedes ha visto su tarjeta de crédito. De manera abusiva y unilateral los bancos han cobrado por el diferimiento de intereses y de capital. Incumplen la Ley y muestran su cara abusiva y angurrienta en momentos de crisis que vive el país”, posteó.
Aunque la mencionada publicación generó críticas hacia las entidades financieras, Asoban informó que sus bancos afiliados cumplen estrictamente con la normativa vigente sobre el diferimiento de créditos, que se efectuó de modo automático durante marzo, abril y mayo.
“No se ha realizado el cobro de las cuotas diferidas durante el periodo que establece la norma, ni cobros de pago mínimo en las tarjetas de crédito”, manifestó.
Sugieren atender caso por caso
El economista Germán Molina considera que las dudas y críticas respecto a la extensión del diferimiento de pago de créditos debe resolverse autorizando a las entidades financieras a atender a sus prestatarios de manera particular, no así con una ley genérica, dado que la situación entre los clientes es distinta.
Molina indicó, además, que es necesario proteger la liquidez del sistema financiero, ya que son recursos administrados por los bancos, pero pertenecientes a los ahorristas. “Mi solución es sacar una normativa. Precautelar que no se afecte el funcionamiento del sistema financiero porque eso sería catastrófico”, advirtió.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20200609/bancos-inician-cobro-creditos-medio-dudas-criticas-clientes
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Anuncian que ANH mejorará el B-SISA para evitar cargas repetitivas de combustible
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera