.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
Tormenta económica compleja: Bolivia enfrenta la caída de precios de hidrocarburos y el Covid-19
AMERICA ECONOMIA
Bolivia entró en una "tormenta económica compleja" que debe ser encarada de manera inmediata con acciones de contención, debido al desplome de los precios de minerales e hidrocarburos en el mercado internacional y a los efectos del nuevo coronavirus en el mundo, coindicieron expertos en la materia.
"Los indicadores macroeconómicos tendrá un duro revés. Las exportaciones son uno de los sectores que mayor golpe tendrá en Bolivia, por la baja crítica del precio del crudo y de los minerales", sostuvo a Xinhua el economista Mauricio Ríos.
"Bolivia depende sus ventas al exterior de estos dos elementos en un promedio del 70% anual, que se verán muy afectados", aseveró el egresado de la Universidad Mayor de San Simón.
Entre enero y abril de este año, las exportaciones de Bolivia cayeron casi 14% respecto a similar periodo de 2019, según los datos dados a conocer el 29 de mayo pasado por el estatal Instituto Nacional de Estadística (INE).
El INE detalló en su reporte que en el periodo de referencia (enero-abril), el valor de las exportaciones llegó a US$2.296,7 millones, frente a los US$2.666,9 millones de igual lapso de 2019, es decir, una disminución del 13,9%.
Ríos, quien cuenta con estudios en filosofía política, sistemas comparativos de gobierno y políticas de reformas estructurales, recordó que Bolivia tuvo en 2014 su mejor desempeño en cuanto exportaciones, pero que a partir de ese año presenta caídas constantes con déficit comerciales.
"Lo cierto es que el comercio exterior boliviano recibió un duro golpe, con bajas en las importaciones y poca venta al extranjero", afirmó Ríos.
Por su parte, el gerente general del privado Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, expuso a Xinhua que los macro indicadores no están en su mejor momento desde el 2019.
El también columnista y el economista dijo que este 2020 será "más complejo", por la desaceleración y posiblemente recesión del Producto Interno Bruto (PIB) boliviano.
Opinó que bajo esa dinámica, el sector del comercio exterior (exportaciones e importaciones) tendrá un gran impacto que influirá en alguna medida en las economías de los países.
"El hecho de que Bolivia haya mostrado superávit comercial en los primeros cuatro meses no significa que las exportaciones se han recuperado, sino que las importaciones sufrieron bajas considerables, pues tenemos registros que las exportaciones también han caído en el país", aseveró.
Rodríguez recordó que según el INE, el país tuvo una balanza comercial positiva de casi US$27 millones en los primeros cuatro meses del año, el primer superávit después de cinco años continuos de déficit.
Aclaró, no obstante, que esa cifra positiva se consiguió pese a la caída de las exportaciones de casi el 14%, mientras que las importaciones lo hicieron en mayor proporción (casi 30%) respecto a igual lapso de 2019.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/tormenta-economica-compleja-bolivia-enfrenta-la-caida-de-precios-de
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación