.jpg)
BOLIVIA
El BDP canaliza Bs 150 millones a las instituciones de desarrollo para créditos a las microempresas
LOS TIEMPOS MONITOREO
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), en su calidad de única banca de desarrollo de Bolivia, canaliza 150 millones de bolivianos a las instituciones financieras de desarrollo para que éstas, a su vez, puedan ofrecer créditos para la reactivación de microempresas del país, anunció el gerente general del BDP, Diego Suárez Solares.
“El BDP tiene un rol protagónico en el salvataje económico y en este sentido, además de canalizar en las siguientes semanas los 1.500 millones referidos en la Resolución Ministerial 159, desembolsa 150 millones a las IFD para iniciar con la otorgación de créditos al sector productivo de manera inmediata” explicó Suárez.
Las IFD son entidades de intermediación financiera no bancaria incorporadas al ámbito de la Ley de Bancos y Entidades Financieras y que están organizadas como asociaciones o fundaciones civiles sin fines de lucro.
Especializadas en las microfinanzas, eran más conocidas como ONG.
La segunda medida del BDP fue la creación de un nuevo producto financiero para “Primer Piso” (de trámite rápido) denominado Crees, que es un crédito de reactivación por la emergencia sanitaria.
A través de Crees, se otorgarán créditos hasta un plazo de cinco años y con un periodo de gracia de hasta un año. El monto máximo a otorgar será de hasta 350 mil bolivianos. Por otra parte, la tasa de interés activa será la tasa regulada, conforme al artículo 5to del Decreto Supremo N° 2055.
Finalmente, Suárez enfatizó que el BDP espera que poco a poco se reactive la economía del país y se trabaje de manera conjunta entre todos los actores del aparato productivo para salir adelante y superar lo antes posible la coyuntura crítica que atraviesa el país.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20200613/bdp-canaliza-bs-150-millones-instituciones-desarrollo-creditos
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN