.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
Ministro pide informe a YPFB por aceptar fuerza mayor de Petrobras
EL DEBER MONITOREO
El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, pidió al Ejecutivo de YPFB una explicación por haber aceptado la fuerza mayor de Petrobraspara no importar el volumen mínimo de 14 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) de gas natural al mercado del Brasil.
Según Zamora, la compañía brasileña envió una carta de intenciones a la petrolera estatal de Bolivia para solicitar la baja nominación, a fin de evitar cumplir con la cantidad estipulada en la adenda del actual contrato de compra-venta.
“Si bien YPFB firmó el contrato con Petrobras, yo creo que moralmente debió consultar y compartir la solicitud con el directorio de la empresa estatal. Entonces estamos pidiendo una explicación por qué lo hizo”, dijo el ministro.
En marzo de este año Yacimientos suscribió con Petrobras la octava adenda al contrato de compraventa de gas natural que establece la entrega de un volumen mínimo de 14 MMm3/d y un máximo de 20 MMm3/d.
Al ministro Zamora le preocupa la decisión que asumió la compañía brasileña de nominar menos gas natural en los siguientes meses y actualmente se mantiene en un promedio diario de 13 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d).
Agregó que a menor importación serán menos los ingresos por renta petrolera para el Tesoro General de la Nación (TGN).
YPFB, a través de un comunicado, aclaró que por el momento no se puede determinar el efecto económico de la fuerza mayor de Petrobrasy que una vez concluida la pandemia se evaluará el impacto que permita buscar la mejor alternativa en beneficio de ambos países.
Más información: https://eldeber.com.bo/184131_ministro-zamora-pide-informe-a-ypfb-por-aceptar-fuerza-mayor-de-petrobras
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación