.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Petrobras dice que compra menos gas a Bolivia porque es un derecho contractual
LOS TIEMPOS MONITOREO
La firma brasileña Petrobras declaró que invocó a la “razón de fuerza” para comprar menos gas de Bolivia, debido a que se trata de un derecho contemplado en los contratos de venta con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
“Petrobras ha adoptado una serie de medidas destinadas a mitigar los efectos económicos de la reducción del consumo de gas natural en Brasil, causada por la desaceleración de la actividad económica en el país y en el mundo debido a la pandemia de Covid-19”, dice la firma en comunicado de prensa.
El mercado brasileño ha sufrido un fuerte desequilibrio en el balance entre la oferta y la demanda de gas natural, habiendo una reducción de la demanda total de la empresa en aproximadamente un 34 por ciento en abril de 2020, en comparación con enero del mismo año, añade la nota.
“En este contexto, la invocación de la fuerza mayor por parte de los agentes afectados por la pandemia es un derecho legal y contractual establecido entre las partes. Este dispositivo se desarrolló precisamente para mitigar los efectos de acontecimientos imprevisibles en el momento del acuerdo, como los causados por la actual pandemia”, explica Petrobras.
El pasado 6 de marzo, YPFB y Petrobras firmaron un acuerdo en Santa Cruz para la “provisión interrumpible” de 14 millones de metros cúbicos de gas natural por día, pero el domingo por la noche la estatal boliviana informó que por “fuerza mayor” su par brasileña reducirá la demanda, aunque tampoco especificó en qué cantidad.
Petrobras añade en su nota que recibió y reconoció las notificaciones con una declaración de fuerza mayor de todas las empresas distribuidoras de gas natural de Brasil y también notificó, a finales de marzo de 2020, a otros agentes que componen la cadena de gas natural en el país, incluida YPFB.
Las medidas adoptadas por Petrobras repercutieron no sólo en el contrato de suministro del insumo con YPFB, sino también en la importación de gas natural licuado (GNL), con una disminución del volumen de entrega en el país.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20200618/petrobras-dice-que-compra-menos-gas-bolivia-porque-es-derecho
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz