.jpg)
BOLIVIA
Ecofuturo lanza EcoCaja Digital Cuenta de Ahorros 100% digital
DELTA FINANCIERO
“Presentamos EcoCaja Digital, un nuevo producto de nuestra familia EcoDigital que crece desde el año pasado fortaleciendo la banca digital en el país. Queremos que las personas que no cuenten con el tiempo suficiente para acercarse a una agencia, más aún en este periodo de cuarentena por el COVID-19, tengan la oportunidad de abrir una cuenta de ahorro desde la comodidad y seguridad de su hogar, empleando para ello una computadora o un teléfono celular. De esta manera Ecofuturo se siente satisfecho en coadyuvar con el crecimiento de nuestros clientes brindando acceso a una banca digital seguro y rentable; para ello sólo se requiere ingresar a nuestro sitio web a la App Econet, llenar un formulario, y estará listo para realizar las transacciones y pagos digitales que necesite. Así promovemos un ahorro seguro en el mundo digital de las finanzas bolivianas y con la tasa más alta del Sistema dentro este contexto digital, de 3,7% anual”, destacó Gustavo García, Gerente General de Banco Pyme Ecofuturo S.A.
El lanzamiento de EcoCaja Digital coincide con el mes aniversario de Ecofuturo, una entidad supervisada por la ASFI que cumplió 21 años destacándose por ser una entidad joven e innovadora al brindar servicios financieros integrales e impulsar la banca digital con una innovadora línea de productos digitales en “EcoDigital”. En 2018 Ecofuturo lanzó su aplicativo móvil Econet que permite realizar distintas operaciones de transferencias, pago de créditos, pago de servicios, entre otros y sin límite de horarios, y ahora con Eco Caja Digital ofrece la oportunidad de ahorrar y obtener una tasa de interés del 3.7% anual, sin la necesidad de un monto mínimo de apertura para la cuenta digital.
El proceso de apertura de la caja de ahorro EcoCaja Digital se la realiza a través de un dispositivo móvil, computadora, laptop o Smartphone. El cliente puede iniciar la apertura de su cuenta, accediendo a la página web oficial del banco www.bancoecofuturo.com.bo, seleccionar la opción Eco Caja Digital y llenar los datos que solicita el sistema de forma intuitiva y por demás fácil.
Los requisitos para la apertura de la cuenta digital son: ser mayor de 18 años, residir en Bolivia, tener la cédula de identidad vigente otorgada por SEGIP, contar con una línea de teléfono móvil (celular) y una cuenta de correo electrónico, ambas propias y activas.
Como parte de un protocolo habitual y para un adecuado uso de la cuenta digital se recomienda conectarse desde equipos confiables; navegador y antivirus actualizados. Si requiere de mayor información para seguir el proceso de apertura puede llamar a la línea gratuita 800103112.
EcoCaja Digital, la cuenta de ahorros con el canal virtual más rentable del sistema financiero nacional.
Plataformas digitales
- App Móvil o Econet Web: Permite realizar distintas operaciones como: Consultas de saldos y movimientos, transferencias, entre cuentas propias, a cuentas de terceros y trasferencias interbancarias (a otras entidades financieras), pago de servicios (AXS, CRE, ENTEL, TIGO, VIVA, EPSAS, ENDE, SELA, KANTUTANI, NATURA, HOGAR, TRANSBEL, , YANBAL), pago de cuotas de universidades (UMSA y UAGRM), pago de créditos, pagos o transferencias vía P2P (de persona a persona invocando únicamente el número de celular) y hacer cobros y pagos con SIMPLE QR.
- ATM´s: Cajeros Automáticos; a nivel nacional, los cuales permiten realizar; retiros en efectivo, consultas de saldo, mini extractos, cambio de PIN.
- Portal Web (www.bancoecofuturo.com.bo): En el cual se encuentra información de productos, de créditos y ahorro, Servicios, Bienes adjudicados, Seguros, Tarifario, Canales de atención, Puntos de atención, entre otros.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN