.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Economistas ven tres vÃas para que Bolivia acceda a recursos
EL DEBER MONITOREO
Con las puertas cerradas del Congreso que se niega a aprobar las diferentes líneas de créditos que necesita el país para enfrentar la emergencia sanitaria y económica por coronavirus, el Gobierno, según economistas consultados, cuenta con tres vías para acceder a recursos que van desde la emisión de bonos, el endeudamiento interno y el uso de fondos del Banco Central de Bolivia (BCB) para situaciones graves como la que actualmente vive el país.
Desde el 22 de marzo Bolivia está en estado de emergencia sanitaria por la presencia del Covid-19. La pandemia paralizó la economía del país y dejó al desnudo el precario sistema de salud boliviano. Ante este panorama el Gobierno gestionó créditos ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Del total de los créditos, el que más controversia genera es el de $us 327 millones ante el FMI. La operación, según la Asamblea, está condicionada a que el Estado devalúe la moneda nacional y a la reducción del gasto público.
El economista, Napoleón Pacheco, dijo que ante este escenario uno de los caminos para que el Ejecutivo obtenga recursos es la emisión de bonos en el mercado externo. El especialista recordó que incluso la Asamblea aprobó en el Presupuesto General del Estado (PGE) la emisión de $us 1.500 millones.
“Ya existe esta autorización para que el Gobierno realice esta operación”, señaló Pacheco. Sin embargo, dijo que el riesgo crediticio de Bolivia será alto debido a que existen muchas dificultadas para las exportaciones y los plazos son más cortos. “No tienen las ventajas de un crédito concesional que da el BID, el FMI, o el Banco Mundial. No veo otra salida”, sostuvo.
El también economista, Germán Molina, agregó que otra forma para la obtención de recursos es el endeudamiento interno, recurriendo a un crédito del Banco Central que puede financiar al Gobierno si tiene problemas de liquidez debido a la poca recaudación impositiva. Pero estos recursos deben devolverse hasta fin de año.
La tercera vía de financiamiento, según Molina, también es acudir al BCB que puede disponer de recursos para emergencias y calamidades naturales.
“Es otra fuente de financiamiento que tiene el Gobierno, estos recursos se pueden devolver cuando la situación económica mejore”, dijo Molina.
Explicó que ambos mecanismos están establecidos dentro de la Constitución Política del Estado (CPE).
Incluso, según Molina, debido al estado de emergencia nacional, el Gobierno puede usar hasta el 0,5% del presupuesto para paliar los problemas ocasionados por la pandemia.
Más información: https://eldeber.com.bo/186067_economistas-ven-tres-vias-para-que-bolivia-acceda-a-recursos
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tres pasos para equilibrar tu metabolismo
- Campaña "Caminando por la Vida" a favor de las niñas y niños con cáncer
- Dos emprendimientos bolivianos entre los ganadores de Legado 2025 de Bayer y Endeavor
- ConstruRed impulsa la innovación ferretera con la inauguración de la ConstruRed Pro
- Samsung Solve for Tomorrow: 15 años moldeando el futuro con 2,8 millones de participantes en 68 paÃses
- Sudamérica se está convirtiendo en la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo
- CaixaBank dispara un 45% el crédito al sector hotelero
- EE UU decidirá la salida a Bolsa de Fannie Mae y Freddie Mac
- SÃntesis se inspira en el futuro de la ciberseguridad en el Dream Summit 2025
- Bolivia inaugura su primer banco de germoplasma de algodón