ECONOMíA
BOLIVIA
El desempleo sube a 7,34% en Bolivia y hay mayor subocupación

LOS TIEMPOS MONITOREO
La cuarentena rígida por el coronavirus golpea a la economía nacional con un efecto obligado: el desempleo. Entre marzo y abril de este año, la tasa de desocupación urbana en Bolivia subió de 5,71 por ciento a 7,34, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Es el porcentaje más alto desde que está vigente la actual Encuesta Continua de Empleo, en 2015. Tasas anuales de similar nivel se registraron entre 1999 y 2002.
El confinamiento ha provocado la paralización temporal de muchas empresas en el país y en algunos casos el cierre definitivo. Esto ha ocasionado que miles de personas se queden sin empleo.
Una de las consecuencias puede ser que un porcentaje de los desempleados han pasado a ser subempleados. La tasa de subocupación ha crecido de 4,41 por ciento en marzo de este año a 10,67 por ciento en abril.
Una persona está subempleada cuando trabaja durante menos tiempo que lo normal y desea trabajar más para subir sus ingresos. El subempleo puede estar relacionado con ocupaciones precarias, de bajo salario y baja productividad.
Según el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), la subocupación afecta principalmente a jóvenes y mujeres.
El gobierno prevé crear 50mil empleo
El Gobierno presentó la pasada semana el Programa Nacional de Reactivación del Empleo que prevé preservar 4 millones de fuentes laborales y crear hasta 50 mil por mes.
Este plan establece la creación de varios fondos para facilitar el acceso a créditos para las empresas afectadas por la emergencia sanitaria que afectó sus ingresos. También se destinará recursos para reactivar la construcción, entre otros.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20200629/desempleo-sube-734-bolivia-hay-mayor-subocupacion
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia
- Galaxy Watch8: Ultra Confort, desde el sueño hasta el entrenamiento
- CAF destinará USD 40.000 millones para impulsar el crecimiento verde
- Minera San Cristóbal plantea fortalecer la logística y transferir estándares de clase mundial a cooperativas
- Grupo Nacional Vida visita la planta Madisa para consolidar crecimiento conjunto
- Construred impulsa el crecimiento sostenible del canal ferretero


