ECONOMíA
BOLIVIA
BDP financiará hasta 20 años plazo la construcción de silos

EL DEBER MONITOREO
El estatal Banco de Desarrollo Productivo BDP-S.A.M. lanzó ‘Pirwa Productiva’ - nueva línea de negocios de segundo piso- dirigida al sector agroproductivo del país. Financiará estructuras de almacenaje de granos, semillas e insumos agropecuarios a 20 años plazo.
El gerente general del BDP, Diego Suárez, explicó que la ‘pirwa’ es una denominación que proviene del imperio incaico y que hace referencia a la técnica de almacenamiento de semillas y granos. “Por eso el BDP nombró así a su nuevo crédito que financiará todo lo relacionado con el acopio de materia prima, granos y cereales”, señaló.
Suárez mencionó que el nuevo producto financiero abarca un plazo de 20 años. “Si se puede costear una vivienda o un departamento a 20 o 30 años plazo, por qué no financiar, a largo plazo, una estructura productiva para la construcción de silos como activo productivo que sirva para almacenar diferentes productos”, reflexionó.
Para el gerente de negocios, José Jiménez, el lanzamiento del crédito ‘Pirwa Productiva’ es un hito importante para el BPD porque los plazos de pago suelen ser siempre un freno para el capital de inversión para los productores de granos y semillas. A través de un estudio se detectó que muchos agricultores no cuentan con un silo que permita que sus productos sean aptos para la venta.
El crédito está enfocado a empresas grandes, medianas y micro del sector agropecuario y agroindustrial para la construcción, refacción, adecuación, equipamiento e instalación de silos.
De los requisitos, Jiménez detalló que el solicitante debe ser mayor de edad, propietario de la unidad productiva donde se invertirá el financiamiento, presentar fotocopia de cédula de identidad, croquis, factura de un servicio básico, no contar con deudas directas o indirectas en mora o castigadas en el sistema financiero. Además, contar con un “plan de inversión” que explique los diferentes costos para la inversión del silo.
Las tasas de interés están reguladas para el sector microempresario con el 11,5%, para las pequeñas empresas un 7% y para las medianas 6%. La forma de pago es personalizada según las características de cada cliente, porque cada cereal o tipo de producto, cuenta con diferentes ciclos productivos y por eso pueden ser mensuales, bimestrales, semestrales o anuales.
Las garantías pueden ser personales, prendarias inscritas de bienes inmuebles o hipotecarias como el mismo silo o garantías autoliquidables como depósitos a plazo fijo (DPF) o un bono de prenda (warrant) o la mezcla de cualquiera, siempre y cuando, la suma de las garantías cubra el endeudamiento solicitado.
Paola Velasco, gerente de asistencia técnica e innovación productiva, señaló que el banco realizará el acompañamiento a los productores a través de la asistencia técnica especializada e indicó que el BDP los asesorará en temas de mercado y prevención de plagas.
Más información: https://eldeber.com.bo/188108_bdp-financiara-hasta-20-anos-plazo-la-construccion-de-silos-para-acopiar-semillas-y-granos
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia
- Galaxy Watch8: Ultra Confort, desde el sueño hasta el entrenamiento
- CAF destinará USD 40.000 millones para impulsar el crecimiento verde
- Minera San Cristóbal plantea fortalecer la logística y transferir estándares de clase mundial a cooperativas
- Grupo Nacional Vida visita la planta Madisa para consolidar crecimiento conjunto
- Construred impulsa el crecimiento sostenible del canal ferretero


