.jpg)
BOLIVIA
BID LAB impulsará la inclusión financiera digital de pequeños productores rurales de Bolivia
BID LAB
El Banco Interamericano de Desarrollo mediante su Laboratorio de Innovación BID Lab, aprobaron una operación de préstamo y cooperación técnica para ampliar la cobertura y acceso de servicios financieros para la población de bajos ingresos de Bolivia, a través del uso de nuevas tecnologías digitales y del fortalecimiento del ecosistema de servicios financieros digitales.
El proyecto validará una solución financiera digital integral a nivel piloto, que será desarrollada e implementada por Sembrar Sartawi Institución Financiera de Desarrollo para otorgar nuevos servicios de crédito, pagos y a futuro ahorros, que podrán ser utilizados desde dispositivos móviles, especialmente en áreas rurales y periurbanas con y sin conectividad al internet. Para el efecto, BID Lab otorgará un préstamo a Sembrar Sartawi IFD para financiar la expansión de su cartera de créditos digitales y otros.
Asimismo, mediante una cooperación técnica no reembolsable se financiarán actividades de apoyo al desarrollo y puesta en marcha de nuevos productos financieros digitales para otorgar servicios de crédito y pagos que podrán ser utilizados desde dispositivos móviles. También se desarrollará un programa de sensibilización y capacitación dirigido a los usuarios de los nuevos productos digitales, habilitando así a la población meta a familiarizarse y adoptar la nueva tecnología.
En los primeros tres años el proyecto espera llegar a 5.500 personas de ingresos bajos en situación de pobreza o de vulnerabilidad económica y con acceso limitado (o nulo) a crédito y otros servicios financieros. En una segunda etapa, se replicará la tecnología en otras entidades financieras interesadas, proyectándose la posibilidad de alcanzar más de 30.000 usuarios directos en dos años adicionales entre los que se encuentran mujeres, jóvenes e indígenas mayormente productores a pequeña escala y de subsistencia, artesanos y comerciantes a nivel de autoempleo y microempresas. Al mismo tiempo, se generarán interacciones con empresas públicas y privadas (proveedoras de servicios de electricidad, agua, gas, miembros de cadenas de bienes de consumo, entidades gubernamentales que realizan el pago de subsidios a poblaciones vulnerables, etc.) cuyos procesos de cobranza y/o pago se verán agilizados tornándose más eficientes.
Acerca de BID Lab
BID Lab es el laboratorio de innovación del Grupo BID, la principal fuente de financiamiento y conocimiento para el desarrollo enfocada en mejorar vidas en América Latina y el Caribe (ALC). El propósito de BID Lab es impulsar innovación para la inclusión en la región, movilizando financiamiento, conocimiento y conexiones para co-crear soluciones capaces de transformar la vida de poblaciones vulnerables por condiciones económicas, sociales o ambientales. Desde 1993, BID Lab ha aprobado más de US$ 2 mil millones en proyectos desarrollados en 26 países de ALC, incluyendo inversiones en más de 90 fondos de capital emprendedor. www.bidlab.org
Acerca de Sembrar Sartawi Institución Financiera de Desarrollo
Sembrar Sartawi IFD es una institución microfinanciera ubicada en Bolivia, especializada en la provisión de servicios financieros a pequeños productores agropecuarios y emprendedores en zonas rurales y periurbanas del país. Se ha destacado como visionaria y pionera en el desarrollo de tecnologías y herramientas orientadas al sector rural agropecuario como crédito agrícola y pecuario, seguro agrícola, tecnificación y automatización del proceso crediticio, tanto en tecnología individual como en Banca Comunal. En este proyecto, la entidad busca modernizarse y dar un salto cualitativo para llegar a sus clientes, a partir de la innovación y complementación de sus servicios actuales con tecnologías financieras digitales.
Más información: https://bidlab.org/es/noticias/1652/bid-lab-impulsara-la-inclusion-financiera-digital-de-pequenos-productores-rurales-de
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN