EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Empresarios rechazan expropiación de clÃnicas privadas

EL DEBER MONITOREO
A través de un comunicado público, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este lunes el anuncio del ministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien adelantó el inicio de procesos de expropiación o intervención del hospital Udabol de Santa Cruz y del hospital Univalle de Cochabamba.
“Exhortamos al Gobierno a que, si se necesitan mayores acciones y recursos para enfrentar la crisis sanitaria, privilegie el diálogo y la coordinación con los actores directos, prescindiendo de advertencias y acciones unilaterales que pueden generar más incertidumbre en el sector privado e incluso afectar derechos protegidos por la Constitución y las normas vigentes”, afirmó la CEPB que preside el cruceño Luis Barbery.
Murillo dijo en una conferencia de prensa que la decisión responde al eventual colapso del sistema público de salud y que en caso de expropiación o intervención, el Gobierno pagaría el precio justo.
Al respecto, la entidad que aglutina al sector privado formal recordó que, durante la pandemia, los empresarios de todo el país han sostenido la cadena de producción de alimentos y productos básicos, e incluso han aportado con campañas solidarias, aportes directos y han prestado toda la ayuda posible a los esfuerzos de las autoridades nacionales y locales para enfrentar esta situación de emergencia sanitaria.
Empero, los empresarios demandan que si se decide de todos modos aplicar medidas como las anunciadas por el ministro de Gobierno, éstas sean asumidas de común acuerdo con los propietarios de los predios sanitarios privados, respetando los requisitos legales de procedencia de estas medidas extraordinarias como la declaratoria previa de necesidad pública mediante una ley y el pago anticipado del justo precio.
“Caso contrario, se estarán validando medidas confiscatorias y atentatorias contra el interés privado, incidiendo negativamente en la situación del sector y afectando, indudablemente, el clima de inversiones en nuestro país”, afirma la CEPB.
Más información: https://eldeber.com.bo/189925_empresarios-rechazan-expropiacion-de-clinicas-privadas
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


