EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Lo más leÃdo del 2020: Nace PPO Abogados para responder al nuevo entorno regional y nacional

DELTA FINANCIERO
El día de ayer los socios de Ferrere Bolivia comunicaron que la firma pasa a llamarse PPO Abogados.
Todos los profesionales del estudio jurídico continúan trabajando bajo el nuevo nombre PPO, por lo que existe plena continuidad en sus servicios.
“PPO Abogados se mantiene como la firma más grande de Bolivia y la líder indiscutible en la provisión de servicios legales especializados. Este anuncio, de principio, simplemente implica un cambio de nombre y un cambio en los correos electrónicos”, explica Carlos Pinto, socio Director de la firma.
“Sin embargo, detrás de esta decisión hay una lectura minuciosa, actualizada y prognitiva de las transformaciones que están viviendo el país, Latinoamérica y el mundo. Nuestra integración a PPO Abogados surge en respuesta directa a este nuevo entorno económico global, regional y nacional”, precisa Pinto.
“Por eso, acompañando a este cambio, también estamos promoviendo a algunos de nuestros asociados a socios de la firma y tenemos una serie de planes de inversión, destinados a permitir el continuo crecimiento de PPO, con enfoque en la profundización de nuestras prácticas líder”, señala.
Recordemos que PPO Abogados tiene particular especialización en fusiones & adquisiciones, financiamiento, fiscalidad internacional, contratación pública y litigios; así como en asesoramiento de industrias estratégicas como la minería, hidrocarburos, tecnología, transporte, telecomunicaciones y electricidad.
Los socios de PPO Abogados son los profesionales Carlos Pinto, Pablo Ordoñez, Alejandro Pemintel y Lindsay Sykes, a los que se sumarán desde el 1 de agosto Diego Böhrt, Mattias Garrón, Marcial Fernández y Salomón Eid.
“Estamos muy entusiasmados con las oportunidades que este nuevo entorno representa para nosotros como PPO Abogados. Decidimos que lo mejor para nuestro equipo y para nuestros clientes es operar como una firma independiente”, concluye Carlos Pinto.

Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- CAF aprueba préstamo de liquidez por USD 550 millones en apoyo a Bolivia
- La recuperación de confianza será clave para acceder a recursos
- Trump y la "doctrina Donroe"
- Plazos crÃticos, austeridad y financiación marcan la reconstrucción del PGE 2026
- BancoSol fortalece su presencia en Potosà con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva lÃnea de producción de cables en Santa Cruz


