.jpg)
BANCOS
ARGENTINA
Bancos bloquean cuentas sospechosas de burlar cupo de compra de dólares
INFOBAE
Bancos de Argentina comenzaron a bloquear la compra de dólares a través de plataformas online a clientes sospechosos de efectuar maniobras para comprar por encima del cupo de 200 billetes verdes mensuales autorizados por el gobierno, en medio de un control cambiario.
Desde octubre de 2019 los argentinos solo pueden comprar hasta 200 dólares por mes, al precio oficial de 75 pesos más 30% de impuestos, equivalentes al llamado dólar turista que este jueves se ubicó en 97,77 pesos por dólar.
En el mercado paralelo de Buenos Aires, el dólar cuesta 130 pesos.
El Banco Central ha detectado una creciente demanda de billetes verdes de parte de personas físicas que agotan su cupo de 200 dólares.
Se presume que algunos clientes compran dólares para transferirlos a cambio de una comisión, por lo que el BCRA ordenó a las entidades bancarias controlar estos movimientos.
Según el diario La Nación, al menos tres de los cinco bancos con más depósitos en el país, además de dos bancos digitales y tres instituciones más pequeñas empezaron a inhabilitar la operatoria digital de las cuentas en dólares de algunos clientes.
Ante movimientos inusuales, los bancos deshabilitan el movimiento de compra y venta digital, pero el dinero sigue disponible para ser retirado por ventanilla. Para volver a disponer de la cuenta el cliente debe justificar las operaciones realizadas.
Esta semana un banco envió a sus clientes un correo en el que advirtió que "no se pueden comprar más de usd 200 mensuales para ahorro. El cupo es personal (...) y no por cuenta".
Es decir, por más que una persona tenga varias cuentas no puede multiplicar la compra, tampoco se puede prestar o donar ese cupo, ni comprar en nombre de otra persona.
La escasez de divisas es uno de los problemas que afronta Argentina, con una población acostumbrada a refugiarse en el dólar para morigerar las pérdidas por las recurrentes crisis inflacionarias y devaluaciones de su moneda.
Más información: https://www.infobae.com/america/agencias/2020/07/16/bancos-bloquean-cuentas-sospechosas-de-burlar-cupo-de-compra-de-dolares-en-argentina/
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre
- Equipo de Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia
- La escalada del dólar paralelo, entre el pánico financiero y la especulación sin fundamentos
- Lo más leído: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es híbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo