.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: La Tormenta Perfecta
DELTA FINANCIERO
20/07/2020
Para una tormenta perfecta deben coincidir ingredientes como un intenso calor en la superficie del suelo tras horas de radiación solar; aire frío en altura que provoque un brusco choque de temperaturas; humedad que al saturase forme nubes; y finalmente movimientos ascendientes de aire que al subir se enfrían y se convierten en nubes que luego descenderán con fuerza y relampagos causando inundaciones, destrucción y muerte.
Crisis económica con reducción de la actividad en el conjunto de los sectores, descenso de la inversión, aumento del desempleo y disminución de salarios, menor capacidad económica de las empresas, caída del consumo, achicamiento de la producción, cierre de empresas, restricción del crédito, desastre sanitario y una larga cuarentena.
Crisis política asociada a una sobrecarga de un Gobierno transitorio que llega por la misma razon sin programa, sin legitimidad, con acusaciones de corrupción y sin recursos resultado del saqueo de la administración anteror. Partidos políticos sin liderazgos, sin importantes apoyos populares, sin acuerdos y pactos pro-país, sin identidad y verdad, con desencanto civil y enorme distanciamiento con el ciudadano.
Crisis social con poca o ninguna participación del ciudadano, pérdida de derechos sociales como educación, salud, alimentacion y estabilidad laboral. Elecciones forzadas e inoportunas en medio de una peste, con probable elevado abstencionismo por temor al contagio y para terminar, afanes conspirativos desestabilizadores de todas partes.
¿Por ahí existirá algún buen ciudadano optimista que aun crea que no se avecina la tormenta perfecta?
El pronostico del tiempo nos previene que si antes de septiembre no hacemos los acuerdos y preparativos para evitar y prevenir los daños de la tempestad (aunque sea solo por instinto de sobrevivencia), deberemos entregarnos de frente, desnudos y desprotegidos a su inevitable fuerza de destrucción.
Jorge Zogbi
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación