.jpg)
BOLIVIA
Comunicado de FINRURAL sobre el Proyecto de Ley de Ampliación de Diferimientos de Créditos
DELTA FINANCIERO
La Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo – FINRURAL que agrupa a las nueve (9) Instituciones Financieras de Desarrollo (IFD) reguladas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero ASFI, manifiestan su profunda preocupación por la aprobación del Proyecto de Ley de Ampliación de diferimientos de créditos hasta el mes de diciembre de 2020 promovida por la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Camara de Diputados sin haber existido ningún estudio técnico o solicitado opinión a las instancias estratégicas definidas en la Ley N° 393 de Servicios Financieros y a los diversos actores del sistema financiero nacional, acción que debía enmarcarse en los procedimientos establecidos en la normativa del poder Legislativo Nacional, por lo que solicitan la suspensión de su tratamiento.
Esta nueva iniciativa legislativa, pone en riesgo a todas las Instituciones Financieras dedicadas a las Microfinanzas en Bolivia, y por consecuencia lógica el posible incumplimiento de mandatos constitucionales, al dejar desprotegido a todo el sector rural y periurbano en el cual atendemos a más de 500,000 clientes con la participación de más de 4.300 funcionarios en el marco del mandato contenido en la Ley N°. 393 de Servicios Financieros, que su artículo 4to. consagró la preminencia de la FUNCION SOCIAL DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS que incluye la continuidad también de los Servicios Financieros Integrales que las IFD prestan a la población como salud, educación, asistencia técnica y capacitación.
Las Instituciones Financieras de Desarrollo, fueron las instituciones desde su origen en los años 80, que se han constituido en actores importantes de la reactivación económica, proveyendo servicios financieros adecuados a las necesidades y características de los clientes y estamos conscientes que en la actual coyuntura, deberemos asumir el mismo reto, sin embargo, es importante contar con los recursos públicos para transferir los mismos a la población más necesitada como lo hemos realizado con el pago de bonos y rentas a todos los bolivianos.
Es por ello, que llamamos a las Autoridades del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo a generar espacios de acercamiento y establecimiento de una Estrategia Nacional de Reactivación que viabilice recursos y normativas que promueva que las bolivianas y bolivianos, tengan en el sistema financiero un aliado y operador sostenible en este proceso en beneficio del país.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Celebración y lanzamiento exclusivo de "K ochalita de Cemento Camba"
- INTI lanza la tercera versión del Premio a la Excelencia "Christian Schilling"
- Banexcoin Bolivia anuncia en Santa Cruz su próxima tarjeta internacional
- SÃntesis presente como auspiciador del FINTECH SUMMIT BOLIVIA 2025
- Dólar cierra la semana al alza y se ubica sobre los $955
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Nestlé ratifica su compromiso con la transparencia con alianza por la integridad empresarial
- ¿Para qué están usando IA las fintech latinas en 2025?
- SACI brilla junto a MG Motors con el SUV más accesible del mercado
- DroguerÃa INTI es reconocida por su compromiso con la equidad y la inclusión