.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: CAINCO explora estrategias para la reactivación económica de América Latina
DELTA FINANCIERO
La región latinoamericana al igual que el resto del mundo está afectada exponencialmente por la crisis económica, social y política que ha producido la pandemia del coronavirus. Para las empresas en particular, este contexto ha significado una caída profunda en sus ingresos y en algunos casos el cierre de sus unidades productivas, lo que a su vez repercute en el sustento económico de las familias. Ante esta problemática, CAINCO en su rol ejecutor del programa europeo AL-Invest 5.0 y con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL llevó a cabo un encuentro con instituciones empresariales de la región, con el objetivo de analizar escenarios futuros que logren la reactivación económica de los países representados.
“Sabemos que el rol que desempeñarán las empresas en la recuperación económica es crucial y protagónica. Por ende, en la medida de que se implementen estrategias y políticas orientadas a garantizar la estabilidad de sus capacidades productivas, sobre todo para las mipymes que conforman más del 70% del tejido empresarial, propiciaremos el restablecimiento del desarrollo y la estabilidad de nuestra región”, expresó en la oportunidad, Fernando Hurtado, presidente de CAINCO.
El evento denominado “Empresas y sectores ante la crisis del COVID-19 y la reactivación” tuvo lugar de forma virtual, este lunes 20 de julio, en el que se contó con la participación del Mario Cimoli, secretario ejecutivo adjunto de CEPAL, Jesús del Barrio, director General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea, y representantes de Cámaras de Comercio y Asociaciones Sectoriales de Argentina, Brasil, Perú, Chile y Guatemala.
Apoyo de las Cámaras de Comercio Latinoamericanas a los empresarios
Las Cámaras y Asociaciones empresariales han desempeñado un rol clave durante la crisis, canalizando las inquietudes, demandas y propuestas del sector privado a las autoridades gubernamentales. En algunos casos, se han establecido instancias para recibir las ofertas de colaboración del sector privado de manera centralizada y coordinarlas con los esfuerzos a nivel ministerial o sectorial. Asimismo, las Cámaras han mantenido un apoyo constante a las empresas habilitando servicios en línea y facilitando el acceso a las medidas de política y su difusión. En numerosos casos, se organizaron seminarios y capacitaciones gratuitas para las empresas.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación