.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
ARGENTINA
Exitosa colocación del primer fondo de venture capital con cotización pública de Argentina
INFOBAE
Luego de haberse presentado oficialmente la semana pasada junto a la aprobación para oferta pública otorgada por la Comisión Nacional de Valores, el Fideicomiso Financiero CITES I anunció que cerró con éxito el período de colocación. Se recibieron suscripciones que superaron los 24 millones de dólares autorizados para la emisión.
“Fideicomiso Financiero CITES I, es el primer vehículo de venture capital en Argentina vinculado con una política de apoyo y promoción de emprendimientos de base científica, generación de empleo y valor agregado, coordinado de manera conjunta por CITES (Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social) y Banco de Valores, el cual cuenta con recursos del Grupo Sancor Seguros como inversor ancla, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otros inversores entre los que se encuentran la Bolsa de Comercio de Rosario, Matba-Rofex, Grupo SBS, Delta Asset Management y Wiener Lab” se detalló en un comunicado.
Es el primero en su tipo y su foco serán inversiones en early stage de startups de base científico-tecnológica “en el país pero con mirada global, sectores dinámicos de alta rentabilidad, habilitando una nueva opción para inversores calificados en activos alternativos”.
“Estamos muy contentos de poder anunciar que el Fideicomiso Financiero CITES I ha cerrado su proceso de colocación con mucho éxito y comenzará a aplicar los fondos obtenidos a la selección de proyectos de startups innovadoras, contribuyendo no solo al desarrollo económico y social de la Argentina sino también al desafío de exportar conocimiento del sistema científico argentino y regional al resto del mundo”, aseguró Alejandro Simón, presidente de CITES y CEO del Grupo Sancor Seguros.
CITES es una iniciativa del Grupo Sancor Seguros y se trata del único venture builder de la región. “Funciona como un inversor de capital emprendedor en estadio temprano, construyendo empresas basadas en ciencia disruptiva que aborden necesidades de mercados globales e invirtiendo USD 500.000 en promedio por startup. La gestión del portfolio se realiza en base al exitoso know how israelí para la temática, incorporado luego de años de trabajo junto al partner internacional Oren Gershtein, CEO de IdealityRoads Israel”, detallan.
Se creó en 2013 y desde entonces analizaron más de 1.000 proyectos, mentorearon más de 50, de los cuales 11 ya son parte del portfolio del Fideicomiso Financiero CITES I. Y 4 más están en proceso de recibir sus inversiones.
Según Grupo Sancor Seguros, este Fideicomiso es una oportunidad concreta de crecimiento para la Argentina ya que permite vincular al mundo científico con el sector productivo y los mercados globales, poniendo el foco sobre el desarrollo de la economía del conocimiento.
Más información: https://www.infobae.com/economia/networking/2020/07/17/exitosa-colocacion-del-primer-fondo-de-venture-capital-con-cotizacion-publica-de-argentina/
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leído: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para títulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leído: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leído: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores líderes en La Paz