.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: Cadenas de farmacias niegan sobreprecio
DELTA FINANCIERO
27/07/2020
La Asociación de Cadenas de Farmacias (ACAF) informó hoy que sus afiliados han mantenido sus estructuras de precios durante la pandemia, por lo que todo incremento de precios obedece a otros factores, entre ellos, la elevada demanda de medicinas y las dificultades en la cadena de abastecimiento, provocadas por la crisis sanitaria a nivel nacional e internacional.
“A través de la ACAF, las cadenas de farmacias con presencia nacional reiteran su compromiso con la sociedad en esta lucha contra el coronavirus. Desde el inicio de la pandemia nuestros afiliados están haciendo todo el esfuerzo para garantizar la provisión de medicinas, en especial, los fármacos utilizados en el fortalecimiento del sistema inmunológico y en el tratamiento de los síntomas del Covid”, afirmó Leonardo Salvatierra, presidente de la asociación.
Salvatierra explicó que el precio al consumidor final depende del costo establecido por los proveedores y las marcas de cada producto, hacia las farmacias, no al contrario. Así mismo reveló que las cadenas de farmacias son constantemente fiscalizadas por las autoridades de salud y hasta la fecha, en ninguna se ha encontrado sobreprecio o especulación.
“Las autoridades vienen realizando inspecciones a las cadenas de farmacias de manera periódica y no han encontrado indicios de sobreprecio, según sus informes internos. Como asociación estamos a disposición de las autoridades de Salud para resolver todas sus consultas sobre sobre características, procedencia y rangos de precios de medicamentos para combatir los síntomas de Covid-19”, señaló el vocero de las cadenas de farmacias.
Según Salvatierra, otro factor que genera un falso escenario de sobreprecio es la escasez de medicinas genéricas, que son mucho más baratas que los productos de marcas comerciales, hasta con un 30% de diferencia.
“La alta demanda de ciertos fármacos paliativos para Covid-19 ha provocado que el stock de medicamentos de orden genérico se agote rápidamente, quedando en las farmacias productos con marcas comerciales o importados, que tienen el mismo principio activo, eficiencia y calidad, pero los precios varían de un laboratorio a otro y es un asunto que escapa de nuestro control”, añadió.
Finalmente, el máximo representante del sector puntualizó que la falsa percepción de sobreprecios se origina en cinco factores: el cierre de las fronteras internacionales que limitó el ingreso de medicinas esenciales para combatir el virus en el país; la reducción de los volúmenes para importación debido a que los países productores de fármacos han privilegiado su mercado interno; la demora en los suministros debido a las dificultades logísticas y de transporte; la priorización de la demanda gubernamental de medicinas para el Covid; finalmente, un aumento, sin precedentes, de la demanda por el aprovisionamiento de insumos médicos de manera preventiva y la prescripción de ciertas medicinas a nivel nacional. Factores que no son atribuibles a las cadenas de farmacias.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación