.jpg)
ECONOMÃA
CHILE
Banco Central de Chile comprará activos por US$8.500M por los retiros de los fondos de pensiones
AMERICA ECONOMIA
El Banco Central de Chile desplegará un programa de compra de activos por valor de US$10.000 millones tras la aprobación de la ley que permite el retiro del 10% de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
En un comunicado emitido este jueves, el instituto emisor ha anunciado que desplegará un programa especial de operaciones de compra al contado realizada conjunta y simultáneamente con una venta a plazo, en el mercado abierto, de instrumentos elegibles emitidos por bancos.
Así, la entidad comprará, al contado, bonos bancarios y, conjunta y simultáneamente, venderá a plazo estos instrumentos a la misma contraparte, que son todas las entidades del Sistema de Operaciones de Mercado Abierto (SOMA). Los plazos de venta serán entre uno y tres meses.
El pasado 23 de julio, el Banco Central del país andino emitió un comunicado advirtiendo que intensificaría su vigilancia en los mercados financieros durante estas semanas, después de que se aprobara la ley del retiro de planes de pensiones.
En este contexto, el instituto emisor entiende que la entrada en vigor de dicha norma conllevará una "importante liquidación de activos por parte de las administradoras de estos fondos". Además, el texto afirma que la liquidación ordenada de dichos activos es "esencial" para preservar la estabilidad financiera y la eficiencia del proceso de formación de precios.
Por otro lado, la entidad continuará con la ventanilla de compra de bonos bancarios de US$4.100 millones del programa de marzo y agregará una ventanilla de compra de depósitos a plazo por hasta US$8.000 millones.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/banco-central-de-chile-comprara-activos-por-us8500m-por-los-retiros-de
Más notas sobre CHILE
- Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- Cuenta corriente Life de Santander no pide sueldo ni antigüedad laboral
- Lo mas leÃdo: Las 21 carreras del futuro más solicitadas por las empresas en Chile
- Getnet, la plataforma brasileña de pagos digitales de Banco Santander, llega a Chile
- Lo más leÃdo: LarrainVial, Principal, SURA y los bancos con el ojo en el 10% de las AFP
- Lo más leÃdo: El hidrógeno verde, el nuevo diamante en bruto de la economÃa chilena
- Bancos que operan en Chile hacen llamado a clientes ante epidemia Covid-19: Preferir atención online
- Aumenta en 64% el uso de pagos digitales durante la pandemia
- Santander avanza en el mercado de seguros para empresas de la mano de Gallagher Chile
- Lo más leÃdo: La transición mundial hacia las energÃas verdes tiene un problema de cobre chileno
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Capacitación, ciencia y humanidad: El tratamiento del dolor
- Tigo uno de los mayores contribuyentes, es una forma de transformar Bolivia
- ¿Quiénes lideran el crecimiento económico en América Latina en 2025?
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- El BCB y la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador acuerdan Cooperación mutua para el desarrollo de Criptoactivos en Bolivia
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sÃ, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025