.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
Banco Fassil incrementa su capital para apoyar empresas y familias bolivianas
DELTA FINANCIERO
Los accionistas de Banco Fassil realizaron en la fecha de hoy un aporte de capital de 70 millones de bolivianos, monto que sumado a los 85,9 millones de bolivianos pendientes de aprobación del ente regulador del sistema financiero, permitirán otorgar una cartera crediticia en 2.000 millones de bolivianos para apoyar a las empresas y familias bolivianas en el propósito de la recuperación y crecimiento de la economía nacional.
“Los efectos de la pandemia del Coronavirus (COVID-19) son muy duros para las familias y las empresas en todos los niveles. Esta situación requiere del esfuerzo de todos para recuperarnos y crecer. El accionariado de Banco Fassil considera que podemos contribuir generando nuevas y mayores oportunidades desde nuestro rol de intermediación financiera e impulso a la economía”, afirmó el Presidente del Directorio de Banco Fassil, Ricardo Mertens Olmos, tras oficializar la comunicación de incremento de capital ante la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
El directivo indicó que además del aporte de 70 millones de bolivianos realizado en la fecha, se halla pendiente de aprobación un fortalecimiento por 85,9 millones de bolivianos, con los que Banco Fassil totalizará 155,9 millones de aporte de capital destinados a expandir operaciones crediticias en el país.
“Pese a las circunstancias difíciles, Banco Fassil es actualmente uno de los mayores impulsores del crédito en el sistema bancario boliviano. Con los nuevos aportes, nuestra misión de apoyo y liderazgo será mucho más evidente”, agregó Mertens.
Creado en 1996, Banco Fassil centra sus actividades en el impulso al desarrollo de actividades emprendedoras y productivas de los bolivianos, brindando servicios financieros integrales e incluyentes para beneficiar a actividades de la micro, pequeña, mediana y gran empresa a través de sus 533 puntos de atención financiera constituidos por una oficina central, 10 sucursales, 168 agencias, 24 oficinas externas, además de una red de 329 cajeros automáticos en las ciudades, barrios y poblaciones intermedias de los departamentos de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Potosí y Oruro.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia