.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Tigo Money facilita los envíos de dinero y pago de servicios básicos sin salir de casa
PAGINA SIETE MONITOREO
“Durante la cuarentena rígida, la billetera móvil se convirtió en uno de los aliados al momento de realizar pago de servicios básicos o realizar transferencia de dinero de manera segura y sin salir de casa. En los últimos meses, Tigo Money se convirtió en una de las aplicaciones móviles más usadas, ya que, hasta junio, el dinero transaccionado se incrementó en un 38%, alcanzando la cifra de 1.400.000 de clientes registrados, de los cuales 310 mil usan la billetera móvil para diferentes transacciones”, dice un boletín informativo de la empresa de telecomunicaciones.
“Estamos contentos porque cada vez más gente confía en nuestro servicio para hacer sus transacciones, y en esta cuarentena se ha convertido en una herramienta muy útil para hacer pagos de facturas, envío de dinero y transferencias desde la seguridad de casa, sin necesidad de acudir a entidades bancarias”, afirmó María Laura Mendoza, gerente de marca y comunicación institucional de Tigo Bolivia.
De acuerdo con la empresa, la amplitud de transacciones que se puede realizar en la aplicación de Tigo Money fue una de las grandes razones por la que los clientes optaron por usar este servicio. Desde su cuenta los usuarios pueden enviar y transferir dinero, comprar saldo a su línea o de terceros, pagar servicios básicos (agua, luz, telefonía, internet, servicios Hogar, entre otros) y el servicio que fue uno de los más usados durante la cuarentena, el Envío a carnet.
“El servicio de Envío a un carnet permite hacer giros y retiros de dinero usando el número de cédula de identidad del receptor y actualmente se encuentra con un descuento del 50%. Al hacer la operación, la persona recibe un tipo de cupón con base en tres parámetros (código, carnet y monto) y puede ser retirado en cualquiera de los más de 1.800 puntos Tigo Money del país, donde la persona que recibirá el giro no necesita de un celular”, señala la compañía.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/2020/8/9/tigo-money-facilita-los-envios-de-dinero-263921.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación