.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Empresarios privados insisten en un acuerdo para resolver conflictos
PAGINA SIETE MONITOREO
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) reiteró este lunes el llamado al diálogo para que los actores políticos y las autoridades de Estado definan un acuerdo que permita la solución de los conflictos que atraviesa el país en plena pandemia del coronavirus.
En ese marco, solicitó “encaminar una solución urgente que tenga como fundamentos el cumplimiento de la Ley y el respeto a los derechos y garantías constitucionales, que no pueden estar condicionadas al arbitrio y a los intereses de unos pocos que buscan el caos y el enfrentamiento”, manifiesta un comunicado.
“Tenemos que volver al camino de la racionalidad y el respeto a la legalidad y, sobre todo, asumir la responsabilidad de que, ante la gravedad de esta situación, el país nos convoca a desprendernos de intereses particulares y políticos, y ponernos al lado de Bolivia que nos necesita unidos y solidarios, hoy más que nunca”, destaca al CEPB.
Según se detalla el sector empresarial de Bolivia ha sido testigo de dos intentos de llamado al diálogo, desde el sector político institucional, que no han logrado consensos y menos acuerdos, lo que evidencia la ausencia de una actitud sincera por parte de los actores políticos para encontrar soluciones.
“La incertidumbre, el sufrimiento y la paciencia de la ciudadanía están llegando al límite, especialmente tras la obstaculización de ingreso de recursos económicos de ayuda internacional por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y la multiplicación de los bloqueos en la mayor parte del país que impiden, no sólo el derecho al libre tránsito, sino también el ingreso de oxígeno, medicamentos, alimentos e insumos, atentando contra la vida de los bolivianos”, argumenta el comunicado.
Frente a este panorama, la CEPB considera que el riesgo de enfrentamientos entre ciudadanos es el nuevo factor que se suma a una situación de calamidad y luto que sufren las familias bolivianas. “No podemos seguir en esta escalada suicida e irresponsable, sumando más conflictos a una situación que se torna incontrolable”, destaca.
El 3 de agosto, la CEPB solicitó públicamente la convocatoria a un diálogo nacional que permita a las entidades del Estado y las organizaciones de la sociedad civil organizada, encontrar un camino para enfrentar: la crisis sanitaria, social, económica e institucional.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/2020/8/10/empresarios-privados-insisten-en-un-acuerdo-para-resolver-conflictos-264057.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers