.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
El Banco Unión aprueba 100 operaciones del crédito 1, 2, 3 y hay más de 6.000 en evaluación
ABI MONITOREO
El Banco Unión informó, este martes, que aprobó al menos 100 operaciones del créditos 1, 2, 3 y que hay más de 6.000 solicitudes que están en proceso de evaluación.
"Al menos 100 operaciones han sido aprobadas del crédito 1, 2, 3 y hay más de 6.000 operaciones en proceso de evaluación", afirmó el gerente nacional de Negocios del Banco Unión, Mauricio Casso, durante una entrevista con la ABI. El ejecutivo explicó que el crédito 1, 2, 3 es un préstamo que promueve el consumo y la producción de bienes y servicios nacionales, con una tasa de interés preferencial del 3% anual, que busca apoyar a la industria boliviana y generar una demanda en el mercado.
Precisó que pueden beneficiarse de este crédito personas naturales y microempresas.
El 2 de agosto, la presidenta Jeanine Áñez realizó la entrega simbólica del crédito a prestatarios del departamento de Santa Cruz y destacó que es de fácil acceso para cualquier persona y pretende paliar los efectos económicos por la emergencia sanitaria del coronavirus.
El gerente explicó que un requisito indispensable para acceder al préstamo es que las personas se registren a la entidad pública ProBolivia y luego debe acudir al Banco Unión.
En esa línea, aclaró que no es necesario que el proveedor haya estado inscrito en ProBolivia antes del lanzamiento del crédito, por lo que puede hacerlo en cualquier momento.
Casso detalló que para las personas naturales también se solicita el formulario de solicitud del crédito; una hoja de declaración jurada; los respaldos de la información financiera; el croquis del domicilio y el lugar de trabajo y demostrar la antigüedad en la fuente laboral.
Casso indicó que también se requiere que presenten sus boletas de pago; el certificado de trabajo, entre otros.
En tanto, el ejecutivo mencionó que los microempresarios deben tener una actividad económica; presentar los respaldos que acrediten un funcionamiento del negocio al menos seis meses; una fotocopia del pago de servicios básicos y del NIT, entre otros.
Con estos datos, señaló que se efectuará una evaluación de la capacidad del pago de la persona natural y del microempresario, proyectando la situación actual.
"Hemos tenido algunos problemas porque en redes sociales donde circulaban publicaciones con requisitos falsos, lo cual ha desmotivado a la población. Y la realidad es que este es un crédito muy accesible y los requisitos son sencillos y hay garantías como la quirografaria, es decir a la sola firma", aseguró Casso.
En ese entendido, el gerente invitó a la ciudadanía para que acudan al banco y se les informe sobre los requisitos del crédito, además que pueden llamar a la línea gratuita 800101222 o ingresar a sus páginas oficiales.
Más información: https://www1.abi.bo/abi_/?i=454260&k=20200811040d
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecologÃa y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio