.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
EEUU
Las universidades sacan partido de los planes de estÃmulo y duplican la emisión de bonos
CINCODIAS
Las universidades también están siendo atacadas por la pandemia. Y no se han quedado paradas, han decidido moverse para luchar contra ella. Así, estas instituciones educativas, cuyo futuro en las aulas depende de la evolución de la pandemia con sus ya más que constatados rebrotes y de su capacidad para evolucionar a una enseñanza basada en las tecnologías, han colocado bonos por 11.400 millones de dólares (cerca de 10.000 millones de euros) en lo que va de año, el doble que en el mismo periodo de 2019, según los datos de Dealogic recopilados por Reuters.
Los estudiantes extranjeros de los que se nutren las mejores universidades del planeta dejarán de ser el maná para estas instituciones educativas debido al Covid-19. Los viajes seguirán muy restringidos hasta que exista una vacuna. Los expertos consultados por Reuters consideran que sus ingresos por matrículas caerán y que probablemente también descienda la financiación pública, debido a la inminencia de otras necesidades.
De esta forma, las universidades se han puesto manos a la obra, como tantas otras empresas en todo el mundo, para llenar sus balances de liquidez en caso de que las vacas que lleguen a partir de septiembre sean escuálidas. Las universidades han sacado partido de los planes de compra de deuda por parte del BCE, del Banco de Inglaterra y también de la Fed estadounidense. Estos bancos centrales compran cualquier bono que tenga el ansiado rating de inversión: BBB-, según la nomenclatura de Standard & Poors y Fitch, y Baa3, según la de Moodys.
La emisión ha sido fulgurante, con un crecimiento de más del 100% hasta inicios de agosto en todo el mundo frente al año pasado. Mientras, la emisión de bonos por parte de las empresas ha descendido alrededor de un 25% en el mismo periodo. En España, ninguna universidad ha lanzado bonos, aunque no es descartable, puesto que dos de las más insignes instituciones privadas patrias pertenecen al capital riesgo. La gestora británica de capital riesgo CVC pasó a controlar en marzo del año pasado la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX) y a finales de 2018 Permira adquirió la Universidad Europea.
Entre las que sí se han lanzado al mercado en busca de dinero fresco está la Universidad de Virginia (Estados Unidos), que goza de una calificación de matrícula de honor: triple A. Captó 600 millones de dólares en julio para financiar nuevos proyectos, por los que pagará un 2,256%, el tipo de interés más bajo jamás logrado por una universidad.
En el país gobernado por Donald Trump se han ejecutado 24 operaciones de este tipo en lo que va de año, pero también han salido al mercado de bonos universidades de Canadá, Brasil, Singapur y Australia. El saldo vivo de los bonos del sector universitario supera los 50.000 millones de dólares (alrededor de 42.500 millones de euros), según Dealogic, de los que 36.300 millones (más de 31.000 millones) han sido colocados por instituciones estadounidenses. Estas tienen, por regla general, menor apoyo estatal que en el Viejo Continente.
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz