.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: CEPAL ratifica que la economÃa boliviana se contraerá en 5,2%
ABI MONITOREO
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ratificó, este jueves, su proyección de que la economía boliviana se contraerá en 5,2% este año.
"En el caso de Bolivia estamos esperando una caída en torno a -5,2%", afirmó el director de la División de Desarrollo Económico de la CEPAL, Daniel Titelman.
Titelman efectuó una exposición durante la décima tercera versión del Encuentro de Economistas de Bolivia, organizado por el Banco Central de Bolivia (BCB), que abordó el tema "Políticas Económicas en la Cuarentena y Desafíos de los Países de la Región Frente a las Pandemias".
El encuentro fue inaugurado por la presidenta Jeanine Añez, quien hizo una presentación sobre las políticas económicas, sanitarias y sociales que se aplicaron en su gestión para la atención del coronavirus y para paliar los efectos económicos por la emrgencia sanitaria por la enfermedad.
Dicha proyección fue presentada en el informe de la CEPAL presentado el 15 de julio de este año.
En esa línea, el director afirmó que ese organismo pronostica que el Producto Interno Bruto (PIB) de América latina y el Caribe descenderá 9,1% en 2020, mientras que el indicador en América del Sur caerá 9,4% y en América Central y México disminuirá 8,4%.
En abril de este año, la organización internacional, dependiente de las Naciones Unidas, pronosticó una contracción del 3%.
En su último informe el organismo explicó que si bien hay países como Uruguay o Paraguay que han recuperado cierta normalidad y levantado las medidas de contención, "otros han debido mantenerlas o incluso intensificarlas ante el persistente aumento de nuevos casos diarios de coronavirus".
El documento señala que se trata de la peor contracción de la actividad económica desde que se tienen registros y se traducirá en una caída del PIB per cápita regional hasta niveles del 2010, con un desplome del 9,9%.
Los países más afectados en la región serán Venezuela (-26%), Perú (-13%), Argentina (-10,5%), Brasil (-9,2%), México (-9%), Ecuador (-9%), El Salvador (-8,6%), Nicaragua (-8,3%), Cuba (-8%) y Chile (-7,9%).
Más información: https://www1.abi.bo/abi_/?i=454382
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz