.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Foro Management: Expertos destacaron transformación digital y teletrabajo
DELTA FINANCIERO
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz - Bolivia CAINCO, organizó el Foro de Management Digital 2020, que contó con la participación de Xavier Marcet y Silvina Moschini, expertos internacionales que expusieron sobre la transformación digital empresarial, control de productividad y el manejo de equipos post Covid-19, además de un panel de expositores nacionales que compartieron sus experiencias empresariales, todo de manera virtual con una interacción permanente entre los expositores y los participantes.
“La situación adversa nos ha impulsado a sacar nuestro espíritu perseverante e innovador como nunca antes. De ello es que hemos logrado digitalizar los procesos y servicios de nuestras empresas en tiempo récord, implementando innovaciones como el teletrabajo, la telemedicina, la robótica asistencial. Esto es solo el inicio, estamos ante un nuevo ciclo que marca un antes y un después en la forma de hacer negocios, por ello enfocaremos la temática en los desafíos que está enfrentando la empresa” fueron las palabras de bienvenida de Fernando Hurtado, presidente de Cainco.
En su exposición, Xavier Marcet, experto en estrategia, innovación y transformación empresarial, describió el perfil necesario de liderazgo, en empresas y organizaciones, para superar la crisis económica producida por la pandemia del COVID-19. “Hay empresas que reaccionan, se adaptan, no se quedan paradas y eso es lo que debe fomentar un buen líder”.
Para ello, el especialista indicó que “Estos días toca combinar la doble dinámica de tomar decisiones de contingencia y a la vez ser capaces de crear nuevas oportunidades. Aquí el papel del líder es fundamental porque debe mantener la calma y pensar qué es lo que va a hacer en base a prioridades esenciales: la gente, la tesorería y los clientes”. Y a la vez advirtió: “Cuidado con la burocracia. No hay que burocratizar las crisis, hay que adaptarse y reaccionar. Pensar y pensar qué oportunidades se abren. Asumir riesgos y equivocarse”.
Además, indicó que lo que debe hacer un buen líder en estos momentos es ser auténtico y liderar con el ejemplo. Comunicar con claridad y con la verdad. Tener capacidad de resiliencia. No esconderse ni esperar que todo pase. Ajustar expectativas. Actuar y tomar decisiones. Contribuir a la sociedad con liderazgo ético como verdadero valor añadido diferencial.
Marcet finalizó su participación remarcando que “Hay que tener confianza en el futuro y humildad”.
Por su parte, Silvina Moschini, emprendedora y experta en transformación digital, fundadora de Yandiki y SheWorks, destacó que “Habrá un antes y un después del COVID-19 y esto será a nivel mundial. Vimos la tormenta perfecta para que las compañías redefinan sus procesos de trabajo e incorporen tecnología y herramientas para optimizar la gestión de sus equipos distribuidos”.
El coronavirus llevó a que millones de empresas del mundo experimentaran los beneficios del trabajo remoto. Es una tendencia que llegó para quedarse y claramente va a cambiar la forma de entender los negocios, pero por sobre todas las cosas de entender los procesos laborales, porque el trabajo dejará de ser un lugar al que se va, para convertirse en algo que se hace.
Remarcó que es necesario que las empresas inviertan en tecnologías y que brinden transparencia y verificación del trabajo realizado. Sin eso, los líderes y gerentes de equipos nunca tendrán la tranquilidad de saber si del otro lado la gente está efectivamente.
Es crucial en este contexto en el que miles de empresas están obligadas por la situación a implementar el trabajo remoto que las empresas adquieran herramientas de este tipo que las ayuden a gestionar equipos remotos con éxito.
Finalmente, el Foro Management concluyó con la participación de un panel de empresarios con Experiencias Locales En Transformación Digital Eficiente.
Ximena Terrazas, gerente de Recursos Humanos en Yanbal Bolivia, Erika Mayer, gerente de Talento Humano en Kimberly Clark Bolivia, Rafael Paz, presidente Grupo Paz y Celina Inversiones y Aldana Fernández de Córdoba: Country Manager de Great Place to Work Bolivia, manifestaron que para que sus equipos trabajen de forma remota, establecieron líneas directas para recopilar preguntas y preocupaciones, y adaptaron sus empresas para ayudar a sus funcionarios respondiendo cualquier inquietud y necesidad que tuvieran. La clave en tiempos difíciles es mantener la confianza, la calidez, cercanía y mantener abiertas las líneas de comunicación con sus equipos de trabajo concluyeron.
La nueva normalidad nos ha llevado a modernizarnos, actividades físicas llevarlas a actividades virtuales, con la misma calidad y calidez para mantener el contacto e interacción entre los expositores, panelistas y participantes. Detrás un trabajo desde el concepto del foro, su enfoque y producción, apostando a presentaciones y puesta en escena de gran nivel, a través de herramientas que permiten integrar gráficas, medios audiovisuales para generar un ambiente tecnológico que sea único para todos. Los salones de CAINCO se han transformado para llevar, no solo una transmisión, sino una experiencia en esta nueva forma de capacitarnos.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economÃa normal
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares