.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: ReActivamos, la nueva campaña de Banco Fassil
DELTA FINANCIERO
Con el propósito de atender los requerimientos de las empresas y las familias bolivianas para afrontar los efectos provocados por la emergencia sanitaria del Coronavirus (COVID-19), Banco Fassil lanzó “ReActivamos”, campaña concebida para impulsar la reactivación de las diversas actividades económicas.
“Banco Fassil se caracteriza por su liderazgo en la expansión y el crecimiento la cartera crediticia en el país. La crisis generada por el COVID-19 nos impulsó a ratificar con mayor decisión nuestro compromiso de apoyo a la generación de oportunidades y la reactivación de los emprendedores y las familias bolivianas”, indicó el Presidente del Directorio de Banco Fassil, Ricardo Mertens Olmos, refiriéndose al propósito del lanzamiento de ReActivamos.
El directivo manifestó su optimismo por la aceptación de la campaña crediticia, impulsada con el esfuerzo de aportes de su accionariado, voluntad que requiere del acompañamiento de la regulación financiera en distintas instancias del Gobierno para consolidar el proceso de reactivación de la economía boliviana.
La nueva campaña —dirigida a clientes nuevos o actuales de la entidad— podrá ser gestionada en cualquiera de las 169 agencias del Banco en sus 10 sucursales del país, pudiendo acceder a mayores fuentes de liquidez, además de mejores condiciones en tasas de interés y plazos.
“Tras la declaratoria de la emergencia sanitaria por el COVID-19 en marzo pasado, la situación de las familias y las empresas ha sido duramente afectada. Levantarnos y retornar a la senda del crecimiento y el desarrollo requiere del esfuerzo de todos. Por nuestra parte, el accionariado de Banco Fassil decidimos fortalecernos patrimonialmente para generar nuevas oportunidades crediticias a través de ReActivamos”, agregó Mertens.
Banco Fassil, entidad creada en 1996 centra sus actividades en el impulso al desarrollo de actividades emprendedoras y productivas de los bolivianos, brindando servicios financieros integrales e incluyentes para beneficiar a actividades de la micro, pequeña, mediana y gran empresa a través de su extensa red de 533 puntos de atención financiera, constituidos por una oficina central, 10 sucursales, 169 agencias, 24 oficinas externas, además de 329 cajeros automáticos ubicados en las ciudades, barrios y poblaciones intermedias de los departamentos de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Potosí y Oruro.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación