EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Feria del Empleo busca generar contacto entre empresarios, emprendedores y aspirantes

OPINION MONITOREO
La Universidad Privada de Bolivia (UPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) lanzaron hoy martes la Feria del Empleo y Empleabilidad Online, que desarrollará su primera versión este fin de semana (sábado 22 y domingo 23 del mes en curso) con, hasta el momento, 1.800 inscritos y 50 stands empresariales; además de siete expositores nacionales e internacionales en la sala VIP, que será la única actividad con un costo de participación (100 bolivianos).
"Nuestro objetivo es generar contactos entre empresarios, emprendedores y aspirantes a un trabajo. No tenemos un número meta en cuanto a nuevos empleos porque la realidad de cada compañía es diferente. Pero queremos que esto sirva para poco a poco ir reactivando el aparato productivo y reducir la tasa de desempleo que ha subido a causa de la crisis económica, derivada por la pandemia del coronavirus. Queremos funcionar con tres pilares fundamentales: la iniciativa privada, la academia y la necesidad de respuestas por parte de nuestra sociedad", expresó Óscar Molina, vicerrector nacional de la UPB.
La organización mencionó que los interesados en participar del evento, deben descargarse la apalicación UPB Empleo y Emprendimiento, que está disponible en el Play Store. En cuanto a las exposiciones, el costo es de 100 bolivianos y aquellos que quieran formar parte de esos talleres tienen que contactarse con el correo feria@upb.edu para solicitar requisitos complementarios. Los panelistas serán Molina, Samuel Doria Medina, Mauricio Dulón, Marcelo Durán y Antonio Laredo (nacionales); además de la rusa Sasha Ivanova desde Argentina y Rodrigo Monroig (Costa Rica). Las demás actividades no tendrán costo.
Entre algunas de las actividades de apoyo, está previsto que a través de una aplicación que proporcionarán los organizadores, algunos restaurantes puedan generar pedidos y potenciales clientes. "La idea central es reactivar la economía y generar mayores posibilidades de trabajo".
Más información: https://www.opinion.com.bo/articulo/cochabamba/fepc-y-upb/20200818105916782848.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


