Nacional Seguros

EMPRESAS Y NEGOCIOS BOLIVIA
Feria del Empleo busca generar contacto entre empresarios, emprendedores y aspirantes

 

 

Feria del Empleo busca generar contacto entre empresarios, emprendedores y aspirantes

Experiencia BCP

OPINION MONITOREO

La Universidad Privada de Bolivia (UPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) lanzaron hoy martes la Feria del Empleo y Empleabilidad Online, que desarrollará su primera versión este fin de semana (sábado 22 y domingo 23 del mes en curso) con, hasta el momento, 1.800 inscritos y 50 stands empresariales; además de siete expositores nacionales e internacionales en la sala VIP, que será la única actividad con un costo de participación (100 bolivianos).

"Nuestro objetivo es generar contactos entre empresarios, emprendedores y aspirantes a un trabajo. No tenemos un número meta en cuanto a nuevos empleos porque la realidad de cada compañía es diferente. Pero queremos que esto sirva para poco a poco ir reactivando el aparato productivo y reducir la tasa de desempleo que ha subido a causa de la crisis económica, derivada por la pandemia del coronavirus. Queremos funcionar con tres pilares fundamentales: la iniciativa privada, la academia y la necesidad de respuestas por parte de nuestra sociedad", expresó Óscar Molina, vicerrector nacional de la UPB.

La organización mencionó que los interesados en participar del evento, deben descargarse la apalicación UPB Empleo y Emprendimiento, que está disponible en el Play Store. En cuanto a las exposiciones, el costo es de 100 bolivianos y aquellos que quieran formar parte de esos talleres tienen que contactarse con el correo feria@upb.edu para solicitar requisitos complementarios. Los panelistas serán Molina, Samuel Doria Medina, Mauricio Dulón, Marcelo Durán y Antonio Laredo (nacionales); además de la rusa Sasha Ivanova desde Argentina y Rodrigo Monroig (Costa Rica). Las demás actividades no tendrán costo.

Entre algunas de las actividades de apoyo, está previsto que a través de una aplicación que proporcionarán los organizadores, algunos restaurantes puedan generar pedidos y potenciales clientes. "La idea central es reactivar la economía y generar mayores posibilidades de trabajo".

Publicado el Jueves, 20 de Agosto de 2020

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital