ECONOMíA
BOLIVIA
Exportación de gas pasa por un mal momento por baja demanda y precios

EL DIARIO
Las exportaciones de gas natural empezaron a declinar debido a la baja demanda de los mercados de Argentina y Brasil, y los ingresos también bajaron por el menor precio del petróleo en el mercado internacional, a pesar de que en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020 se fijó a un valor de 51,3 dólares el barril y una recaudación de alrededor de 2.000 millones de dólares anuales, la cifra caerá a la mitad.
La Fundación Jubileo en el PGN 2020 entre sus supuestos consideraba un precio del barril de 51,3 dólares el barril, y un valor promedio de exportación de gas natural al Brasil de 4,77 dólares el millón de BTU y a la Argentina de 5,57 dólares el Mmbtu, y también se estimó en promedio volúmenes de venta de 19,25 millones de metros cúbicos día (MMmcd) y 13,6 MMmcd.
Por esa transacción, el PGN estimó un ingreso de 2.166 millones de dólares para la presente gestión, sin embargo a partir de los datos observados a junio y la estimación propia de Fundación Jubileo, se estima que estos ingresos serían de 1.510 millones.
Es decir, una pérdida por exportaciones de 656 millones de dólares, lo que afectaría a los ingresos del país, y disminuirá también su presupuesto las gobernaciones, municipios y universidades.
El país perderá 656 millones por las exportaciones que se realiza al Brasil y Argentina en relación a lo que se tenía considerado en el PGN 2020, lo que significa una pérdida de 328 millones de dólares por concepto de regalías, participación del TGN e IDH para los beneficiarios.
Datos
Los datos de exportación de gas natural del Instituto Nacional de Estadística (INE), elaborado por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), muestran que entre 2011 a 2014 los ingresos por la venta a Brasil y Argentina oscilaron entre 3.800 millones de dólares a 6.011 millones.
Período en el cual el precio del petróleo alcanzó un récord de más de 100 dólares el barril, y llegó en un momento a los 150 dólares, y subió el precio del gas hasta duplicarse el valor de venta.
Las exportaciones bolivianas de gas natural desde el 2006 al 2019 sumaron 47.142 millones de dólares por la venta de 172 millones de toneladas. Al primer semestre del 2020, el valor exportado decreció un 16 % mientras que el volumen se incrementó un 4 % comparado con el mismo período del 2019, señala el IBCE.
Los datos del INE muestran que el departamento de Tarija lideró las exportaciones de este hidrocarburo, seguido de Santa Cruz, luego Cochabamba y Chuquisaca. Argentina adquiere el 51 % del gas, mientras que Brasil compró el 49 %.
Más información: https://www.eldiario.net/noticias/2020/2020_08/nt200820/economia.php?n=21&-exportacion-de-gas-pasa-por-un-mal-momento-por-baja-demanda-y-precios
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia


