.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
ASOBAN dona 90 mil test de diagnóstico de COVID-19 y equipamiento de bioseguridad
DELTA FINANCIERO
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) donó más de 90 mil test de diagnóstico PCR para detectar casos de COVID-19 que incluyen la misma cantidad de reactivos, más una importante cantidad de insumos de bioseguridad (trajes de bioseguridad y barbijos entre otros) destinados a proteger a personal sanitario y 190 mil puntas con filtro para diagnóstico.
El valor de la donación asciende a 11,7 millones de bolivianos y se constituye en la más importante donación desde el sector privado para el fortalecimiento del sistema de diagnóstico y la estrategia nacional de lucha contra el COVID-19. “La banca asociada hace entrega de estos suministros médicos para fortalecer el sistema de diagnóstico y contribuir con este aporte a superar la pandemia del COVID-19, preocupados por precautelar la salud de la población boliviana y recuperar la economía del país”, indicó el presidente de ASOBAN, Marcelo Trigo.
Estos kits y equipamiento fueron entregados al Ministerio de Salud, junto al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), organismo que fue el encargado de realizar las adquisiciones, con la certificación de los más altos estándares de calidad de los insumos.
“Se ha hecho un trabajo coordinado con el PNUD, para que lleguen las pruebas, los insumos y los trajes de bioseguridad, bajo un estricto control de calidad, para coadyuvar al país a encarar adecuadamente las tareas de prevención, así como el tratamiento y aislamiento de los casos positivos”, puntualizó Trigo.
El ejecutivo señaló que estos insumos han sido adquiridos en el marco de los plazos y condiciones que prevalecen en el mercado global de insumos médicos, además de considerar toda la logística para su llegada al país. “Hemos realizado un esfuerzo importante junto al PNUD y al Ministerio de Salud para que lleguen en el momento en el que más se los necesita”, puntualizó.
Apoyo del sector privado
ASOBAN lideró en abril de este año, junto a empresarios privados, logrando gestionar la donación de 24,5 millones de bolivianos para coadyuvar en la lucha contra el nuevo coronavirus COVID-19. El fondo fue canalizado mediante el Programa de las Naciones Unidas en Bolivia (PNUD) y se hicieron entregas anticipadas parciales de bienes e insumos por parte de las entidades que se plegaron a este importante esfuerzo de ayuda a la población.
Asimismo, el pasado mes de junio, los bancos afiliados han donado 2,8 millones de bolivianos a la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), que permitió habilitar y acondicionar la infraestructura de la FEXPOCRUZ como centro de recuperación para pacientes COVID-19.
La donación que entrega hoy ASOBAN, los 11,7 millones de bolivianos, es parte de esta colaboración conjunta. “Este es un esfuerzo de los bancos asociados a ASOBAN y de empresarios privados que se han sumado a esta iniciativa”, señaló Trigo.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecologÃa y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio