.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: Sube presión para diferir pago de créditos; el Gobierno aún analiza
LOS TIEMPOS MONITOREO
Transportistas y microempresarios marcharon ayer en Cochabamba exigiendo la promulgación de la ley 720/2019 para extender el diferimiento del pago de créditos bancarios hasta fin de año. La presidenta del Senado, Eva Copa, advirtió con promulgar la ley ella misma si la mandataria Jeanine Áñez no lo hace.
El ministro de Economía, Oscar Ortiz, repitió ayer que el Gobierno aún analizaba la norma buscando “equilibrios” entre ahorristas y prestatarios con necesidades.
En Cochabamba, hubo dos marchas. “No estamos ganando mucho, con la reducción de pasajeros. Estamos ganando apenas para el día, por eso pedimos a las entidades bancarias que podamos pagar desde enero. Caso contrario, vamos a seguir saliendo”, dijo un chofer de la línea 106.
“Estamos en las calles pidiendo al Gobierno el diferimiento de créditos. Paulatinamente saldrán todas las organizaciones sociales”, dijo, por su parte, un dirigente microempresario.
Ambos sectores indicaron que, de no ser escuchados, intensificarán sus protestas llegando incluso a bloquear.
Desde La Paz, la presidenta del Senado, Eva Copa, advirtió que, si Áñez no promulga la ley, lo hará ella en los siguientes días. “No es el gusto de un partido, es la necesidad de la población y hay que dar respuesta”, dijo en la cuenta de Twitter del Senado.
La presidenta de la Comisión de Planificación, Políticas Económicas y Finanzas de la Cámara de Diputados, Otilia Choque (MAS), pidió acelerar la promulgación de la norma, que ya fue sancionada por el Senado el pasado 13 de agosto.
“La banca ya está haciendo los cobros a las personas que adeudan créditos. Mucha gente no ha podido trabajar por la pandemia. Esta ley establece que no pagarán ni créditos ni intereses, pero hasta el momento no fue promulgada por la Presidenta”, dijo Choque.
El Gobierno estableció, inicialmente, un diferimiento en el pago de créditos para los meses de marzo, abril y mayo. Como había confusión en los enunciados de la ley y ante la presión de un mayor plazo, el Gobierno accedió a un nuevo diferimiento para los meses de junio, julio y agosto, pero sólo para quienes demostraran no tener trabajo, haber sido despedidos o haber tenido problemas con sus salarios.
La Asamblea Legislativa, dominada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), propuso una nueva ley que extienda el diferimiento hasta fin de año “sin distinción” de prestatarios.
Ante esta nueva propuesta, el Ministro de Economía dijo que la norma estaba siendo revisada por el gabinete económico del Gobierno, con el objetivo de encontrar un equilibrio tanto para prestatarios y las entidades financieras.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20200825/sube-presion-diferir-pago-creditos-gobierno-aun-analiza
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz