.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: Diferimiento afectará a la cartera de créditos de las Entidades Financieras
La aprobación de una nueva ley sobre el diferimiento de pago de créditos bancarios hasta el 31 de diciembre de 2020 impactará en el crecimiento de la cartera de las entidades financieras e incluso puede provocar el cierre de algunas pequeñas financieras destinadas al microcrédito, señalaron ayer tres expertos.
Entretanto, sectores sociales, como los transportistas, gremiales y artesanos, exigen al Gobierno promulgar la norma que sancionó la Asamblea Legislativa, el pasado 12 de agosto, de lo contrario advierten que asumirán medidas de protesta.
El economista Jaime Dunn consideró que el aplazar de manera general las cuotas de pago de todos los deudores al sistema de intermediación financiera hasta diciembre, después de los diferimientos ya aprobados por tres meses (marzo a mayo), es altamente “peligroso”.
“Este nuevo diferimiento tiene un sesgo que expresa el actual contexto electoral de polarización política, lo que está muy lejos de promover el bien público mayor, sin importar las serias consecuencias negativas que se puede infringir en el sistema financiero nacional, atentando la estabilidad económica del país”, advirtió el experto.
En su criterio, si las normas aprobadas anteriormente buscan coadyuvar y proteger a los deudores, pero tampoco se debe dejar de lado a los depositantes.
“Se afecta el equilibrio de la ecuación ahorro e inversión y puede tener efectos complejos en la economía, y esto significa efectos en la economía de todas las personas. Si se debilita la liquidez en los bancos, los ahorristas pierden la confianza y eso eventualmente puede producir una corrida de los depósitos”, advirtió Dunn.
Para el economista Alberto Bonadona, se debe hacer una diferenciación en el sistema financiero, porque, por un lado, está la banca múltiple, que posiblemente pueda resistir esta situación, pero también está la banca del microcrédito y en este caso la situación es más compleja.
“El mayor efecto la tendrá la banca especializada en el microcrédito, debido a que ésta no tiene un respaldo al igual que la múltiple, muchas de ellas se financian de los mismos créditos o donaciones del exterior, ambas situaciones se han visto afectadas en esta época. Entonces, sin duda habrá repercusiones negativas, posiblemente incluso se dé el cierre de más de una de esas financieras pequeñas”, afirmó.
Bonadona señala que también se debe recordar que la banca funciona en un 90% con plata ajena, que son los que depositan o los que pagan créditos, que le permiten operar, pero si se cierra el “grifo” se provocará un estrangulamiento.
El economista Armando Álvarez indicó que un nuevo diferimiento de créditos en el sistema financiero puede impactar en la capacidad de otorgar créditos.
“Si las instituciones no cobran créditos, tendrán menos fondos para volver a prestar a otras personas que necesiten también financiamiento. Al no cobrar créditos, la única fuente para otorgar nuevos financiamientos serían las captaciones del público, que en los últimos años han crecido poco y con la crisis seguramente se mantendrá ese comportamiento o sencillamente no van a crecer”, evaluó Álvarez.
La Federación Andina de Choferes 1º de Mayo, junto a la Central Urbana de El Alto, Central de Camioneros, Subfederación Interprovincial 1º de Mayo y la Central de Omnibús, convocaron para este miércoles al bloqueo de avenidas y vías principales de la ciudad de La Paz y de El Alto. Esta determinación se asumió como medida de presión para que el Gobierno promulgue la Ley de Diferimiento Bancario. Al reclamo también se sumaron los artesanos y gremiales, que demandan una nueva postergación.
La presidenta del Senado, Eva Copa, advirtió el lunes que si la presidenta Jeanine Añez no se pronuncia sobre la norma hasta el jueves, ella la promulgará.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/2020/8/26/expertos-diferimiento-afectara-la-cartera-de-las-financieras-265760.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación