EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Coca-Cola lanza campaña que celebra la unión de las personas

DELTA FINANCIERO
Coca-Cola lanza su primera campaña global de marketing desde el inicio de la pandemia por COVID-19. Juntos se siente mejor es la nueva propuesta con la que la marca quiere transmitir un mensaje sentido, humano, real y esperanzador. La campaña comienza con el comercial La gran comida, una visión optimista de Coca-Cola sobre la experiencia de compartir con nuestros seres queridos, nuestro tiempo y nuestras vidas juntos en casa y alrededor de la mesa.
“El comercial es un homenaje. En todo el mundo, la gente ha llegado a revalorar las cosas que más nos importan; esa gratitud y humildad serán nuestro motor por mucho tiempo, nos ayudarán a resignificar nuestra vida, y queremos que Coca-Cola acompañe de cerca ese camino, como siempre lo ha hecho”, comentó Diego Recalde, Vicepresidente de Marketing de Coca-Cola Cono Sur.
Filmada de manera remota durante la cuarentena, la pieza presenta 13 familias reales, parejas, compañeros de hogar, en casas de ocho ciudades diferentes de todo el mundo, incluidos Orlando, Shanghai, Lisboa, Kiev, Londres, Mumbai y Ciudad de México. Todos cocinando su propia comida en su propia casa y con sus propias recetas.
Nos recuerda cómo el confinamiento nos ha permitido valorar las pequeñas cosas de la vida, redescubrirnos y apreciar lo que siempre estuvo allí, como pasar tiempo con nuestra gente, cocinar y comer juntos. Muestra diferentes texturas, sabores, matices y sonidos, propios de la comida y de una Coca-Cola bien fría, una verdadera mesa global.
La banda de sonido es del dúo de Mali Amadou & Mariam, del álbum nominado al Grammy Welcome to Mali. “Sabali” el nombre de este tema que fuera creado en 2009 y que adquiere hoy un nuevo significado ya que se traduce como “paciencia”, es un verdadero himno que nos recuerda que el disfrute aun en los momentos más complejos, es el mayor de los tesoros que podemos tener.
El comercial fue creado por Anomaly New York, dirigido por el galardonado Kim Gehrig a través de Somesuch. La cinematografía fue dirigida por Moonlight James Laxton, la edición por Tom Lindsey a través de Trim y la supervisión musical por Peter Raeburn de Soundtree.
Acerca del Sistema Coca-Cola de Bolivia:
El Sistema Coca-Cola de Bolivia está conformado por Coca-Cola Company y dos socios embotelladores: Embol S.A y Nudelpa. Juntos, impactan de manera positiva en el desarrollo económico del país y en la industria nacional de bebidas, ya que al ser los empleadores más importantes de Bolivia, generan alrededor de 3.000 empleos directos y más de 100.000 empleos indirectos, en cinco plantas de producción ubicadas en puntos estratégicos del país. El Sistema Coca-Cola de Bolivia, como Compañía Integral de Bebidas, tiene el desafío de ofrecer la bebida correcta, el envase correcto y al precio correcto a cada boliviano, permitiendo cubrir sus preferencias y necesidades de consumo. Actualmente dispone 35 opciones de bebidas distribuidas en cinco categorías: gaseosas, aguas, energizantes, isotónicas y bebidas no carbonatadas. El 23% del portafolio corresponde a opciones de bebidas sin azúcar/bajas en calorías. Se estima que al 2020, el 50% del portafolio sean opciones de bebidas sin azúcar/bajas en calorías.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- CAF aprueba préstamo de liquidez por USD 550 millones en apoyo a Bolivia
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025


