.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: BISA Seguros: El rol responsable de las compañías frente a la pandemia
DELTA FINANCIERO
Desde el inicio de la pandemia, por la que el mundo entero se vio afectada, originando un desequilibrio en el ámbito de salud, economía, entre otros; la mayor parte de las empresas se han visto obligadas a repensar y reformular el modelo de negocio con la finalidad de lograr la satisfacción a las necesidades de sus clientes.
En el caso de BISA Seguros, nos encontrábamos trabajando bajo un formato 3.0, lo que significaba brindar mayor comodidad y facilidades a nuestros asegurados, en todos los puntos de contacto con nuestra empresa. El 3.0 tiene por finalidad incentivar a que los colaboradores comiencen a alcanzar las metas fijadas para sobresaltar su potencial profesional, con la finalidad, no sólo de satisfacer las necesidades del cliente, si no formar parte de su día a día de una manera eficiente, empática y responsable.
Desde 2019, la compañía se encontraba en una adaptación para lograr implementar de una manera más optima estos mecanismos de atención al cliente acción que se tuvo que acelerar para poder respaldar a sus asegurados en esta situación tan inesperada, y que demandaba nuevas acciones por parte de la aseguradora.
“Como empresa, fue un desafío el conseguir de manera inmediata el poder llegar a nuestros clientes de manera digital, que, sin moverse de su casa, puedan encontrar toda la información y se sientan acompañados y apoyados por su aseguradora, a tan sólo un click. Estamos felices de conseguir que nuestros asegurados hayan generado experiencias positivas, así como un servicio en constante revisión y mejora escuchando las necesidades de nuestros clientes”, informa Sabrina Bergamaschi, Gerente Nacional de Negocios
En el momento en que surgió incertidumbre y confusión, una de las primeras acciones de BISA Seguros fue trasmitir tranquilidad, así como la información adecuada para poder sobrellevar esta crisis sanitaria a sus asegurados, así como también ampliar el límite de la cobertura que se tenía para Endemias y Pandemias.
Como otra medida para resguardar la seguridad de sus clientes, la aseguradora impulsa el uso de su aplicación móvil, para que los usuarios puedan solicitar su atención médica, órdenes, reembolsos y pagos, a través de esta plataforma, así como también por medio de la página web.
“Flexibilizamos las fechas de pago de pólizas, de modo que nuestros asegurados no se queden sin atención médica durante este tiempo de pandemia. Velamos para que puedan contactarse en todo el proceso de una manera rápida y segura sin salir de sus casas”, asegura la ejecutiva.
Así mismo, la compañía asume un rol muy responsable ante las nuevas necesidades que sus clientes demandan, por lo que constantemente lanzan campañas de educación sobre el virus, así como la propagación de los cuidados que debemos asumir como sociedad. Internamente, organiza charlas con médicos para contar con la capacitación adecuada de cobertura para este tipo de emergencias, y acompañando a sus clientes afectados desde la prevención hasta la atención en caso de adquirir el virus.
“Como Bisa Seguros, trabajamos todos los días con el compromiso que ante una pérdida, accidente o enfermedad, ningún cliente se quede sin la posibilidad de recuperar la estabilidad de su vida cotidiana, y ningún emprendimiento o empresa debe quedarse sin aportar valor a la sociedad a causa de lo imprevisible”, reafirma Bergamaschi.
Acerca de BISA Seguros & Reaseguros:
BISA Seguros tiene una experiencia de 29 años en el rubro asegurador, cuenta con más de cuatro opciones de seguros de salud con el objetivo de proteger las necesidades de los diferentes clientes. Tiene presencia física en siete departamentos de Bolivia, aunque cuenta con clientes a nivel nacional.
Actualmente, busca convertirse en una empresa 3.0 con el objetivo de facilitar la vida a nuestros clientes con procesos más ágiles, además de nuestro compromiso con el medio ambiente, en la reducción del uso del papel.
Está conformado con alrededor de 380 trabajadores que se esfuerzan día a día para cubrir las necesidades de sus usuarios.
Hasta la fecha, tiene disponibles 1.300 puntos de pagos para mayor facilidad y accesibilidad de sus clientes, abarcando farmacias, entidades bancarias, gasolineras y distintas plataformas de pago alternativas.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación