.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
ARGENTINA
Plaza financiera de Argentina cierra tranquila tras anuncio exitoso canje de deuda
REUTERS
Los acreedores a los que Argentina ofreció una reestructuración de una deuda por unos 65.000 millones de dólares aceptaron canjear el 93,55% de los bonos elegibles, dijo el ministro de Economía, Martín Guzmán, previo a que concluyera la actividad financiera del día.
El resultado implica una reestructuración de cerca del 99% del valor total de los instrumentos, señaló el funcionario en un anuncio junto al presidente de centroizquierda Alberto Fernández.
“Argentina tendrá un alivio de la deuda en la próxima década de 37.700 millones de dólares y la tasa de interés promedio baja del 7% al 3,07%, explicó Guzmán al realizar el anuncio del resultado del canje.
Por otra parte, el Gobierno también tiene abierto otro canje de bonos bajo legislación nacional, con vencimiento el 15 de septiembre e inició la semana pasada conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar un millonario crédito tomado en 2018.
El país sudamericano transita por una alta inflación y una retracción de la economía por tercer año consecutivo, afectado en 2020 por una dura pandemia de coronavirus.
* Los bonos extrabursátil apenas perdieron un 0,1% promedio, en un contexto acotado de negocios por los canjes de deuda en danza, para quedar en el mes con una mejora del 3,2%.
* El riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan subía nueve unidades a 2.151 puntos básicos a las 17.10 hora local (2010 GMT). Operadores aguardan que este índice cambie con la ponderación de los nuevos bonos que emitirá Argentina.
* “Tras la reestructuración de deuda bajo legislación extranjera con acreedores privados, que logró reducir la carga de intereses y, sobre todo, despejar el escenario de corto plazo hasta 2024/25, a partir de ahora, las negociaciones que se abren con el FMI buscarán postergar el pago de capital e intereses comprometido hasta el momento”, dijo la consultora Invecq.
* Por su parte, el índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires ganó un 0,95%, al cierre provisorio de 46.835,42 puntos, para arrojar en el mes una pérdida del 4,91%. En el año, este referente sube un 12,39% frente a una inflación en torno al 16%
* El peso mayorista se depreció un 0,24% a un renovado piso histórico de 74,17/74,18 por dólar, siempre con liquidez regulada desde el banco central (BCRA), entidad que a criterio de los operadores vendió unos 1.150 millones de dólares de reservas en el mes.
* La moneda local en la franja informal ganó un 0,74% a la zona de las 135 unidades por dólar, y el denominado ‘contado con liquidación’ (CCL), que sirve para hacerse de dólares a través de operaciones con bonos, se reacomodó en los 126,3 pesos por unidad.
* “En el mercado va ganando consenso que una vez producido el canje el banco central estaría vendiendo bonos para hacer caer la brecha cambiaria, donde tendría tenencias de los bonos nuevo por aproximadamente 15.000 millones de dólares”, dijo Roberto Geretto, economista de Banco CMF.
* La brecha entre el tipo de cambio oficial y el informal se ubica en un 82%
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caída del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el Día Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leído: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para títulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers