.jpg)
BOLIVIA
Por crisis, cierra el 65% de las pymes en Cochabamba
EL DEBER MONITOREO
La crisis comienza a sentirse en el país. La presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía Productiva (Cadepia), Luz Mary Zelaya, informó que un 65% de las empresas de ese sector en Cochabamba, tuvo que cerrar debido al daño económico que provocó la pandemia del Covid-19.
La microempresaria señaló que “el año pasado había muchas empresas inscritas en Fundempresa (Fundación para el Desarrollo Empresarial)” pero debido a la emergencia sanitaría, a escala nacional un 35% cerró sus puertas definitivamente.
Pero en Cochabamba, según Zelaya, un 65% de las unidades productivas tiró la toalla ante esta situación y dejó de operar.
“A julio de 2019 cerraron 256 empresas, a julio de este año son 741; es decir, hay una variación del 179,6%, la mayoría está vinculada al sector manufacturero”, indicó la presidenta de Cadepia, según reporte de ABI.
La dirigente sectorial exigió a las autoridades del sector económico concertar medidas que permitan frenar el colapso del sector en Cochabamba.
En marzo, cuando comenzaron los primeros casos por coronavirus el Gobierno decretó una cuarentena rígida que detuvo todas las actividades económicas. Uno de los sectores más afectados fue el de las microempresas.
De hecho, según datos de las Confederación de la Micro y Pequeña Empresa de Bolivia (Conamype) más de 150.000 firmas cerraron sus puertas por la pandemia.
Para aliviar la dura realidad del sector, el Gobierno realizó una serie medidas que contempla la dotación de créditos para las unidades productivas afectadas por la emergencia sanitaria. Sin embargo, los microempresarios aseguraron que las acciones no alcanzan para reactivar a las empresas que sufren por la crisis.
Más información: https://eldeber.com.bo/dinero/por-crisis-cierra-el-65-de-las-empresas-medianas-y-pequenas-en-cochabamba_199039
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Celebración y lanzamiento exclusivo de "K ochalita de Cemento Camba"
- INTI lanza la tercera versión del Premio a la Excelencia "Christian Schilling"
- Banexcoin Bolivia anuncia en Santa Cruz su próxima tarjeta internacional
- SÃntesis presente como auspiciador del FINTECH SUMMIT BOLIVIA 2025
- Dólar cierra la semana al alza y se ubica sobre los $955
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Nestlé ratifica su compromiso con la transparencia con alianza por la integridad empresarial
- ¿Para qué están usando IA las fintech latinas en 2025?
- SACI brilla junto a MG Motors con el SUV más accesible del mercado
- DroguerÃa INTI es reconocida por su compromiso con la equidad y la inclusión