.jpg)
BANCOS
CHILE
BancoEstado mantiene cerradas todas sus sucursales tras ataque informático
AMERICA ECONOMIA
El chileno Banco Estado detectó este domingo un software malicioso en sus sistemas operativos, lo que la oblicó a cerrar todas sus sucrusales este lunes. La entidad emitió un comunicado confirmando la información y llamó a sus usuarios a ocupar los canales remotos.
El sitio web de la entidad de encuentra absolutamente caído y en reparación; pero su aplicación móvil está operativa. Los otros sistemas de cara a clientes (cajeros automáticos y CajaVecina) tampoco presentan fallas.
Respecto al software malicioso que desde este domingo tiene en jaque a sus sistemas, BancoEstado comentó que ya realizó una denuncia formal al respecto. "Y llamamos a todo aquel que tenga información a hacer las denuncias", añadió.
"Estamos haciendo todos nuestros esfuerzos para contener y revertir esta acción maliciosa de personas que buscan afectar a millones de chilenos (…)", sostuvo la entidad.Seguidamente, acreditó que este ataque i nformático no vulneró, ni vulnerará, las cuentas de los clientes. "Es importante reafirmar que no ha existido afectación alguna a los fondos de nuestros clientes o al patrimonio de BancoEstado", puntualizó.
Tras el incidente, la Comisión para el Mercado Financiero se contactó con las autoridades del banco e "instruyó que se adopten las medidas necesarias para restablecer a la brevedad los servicios afectados a raíz del software malicioso".
Gobierno confirma investigación. El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, dijo este lunes que una investigación por lo ocurrido ya está en curso. "Se hizo la denuncia por la propia entidad a Cibercrimen en la PDI (Policía de Investigación). Lo que hay que determinar es cuál es la naturaleza del malware, cuál pudo haber sido su origen y una vez ahí se van a evaluar las acciones judiciales”.
“Lo que se hizo fue un primer contacto con la entidad afectada y alertar a todo el sistema público de la presencia de este amenaza, para que se tomaran las medidas preventivas y así evitar que pudiera haber mayo afectación”, apuntó Galli.
Asimismo, aseveró que “lo que hay es una alerta temprana frente a la detección de este malware en BancoEstado”, añadiendo que “lo que se hace es generar alertas de ciber seguridad para que todo el sector público, y en especial -a través de la Comisión de Mercado Financiero- el sector finaciero tome medidas preventivas para evitar que otras entidades se vean afectadas por este misma amenaza”.
Además, señaló que al Gobierno le corresponde “tomar medidas preventivas para evitar que esa amenaza, que pudo haber afectado a BancoEstado, no se extienda a otras entidades del mercado financiero, ni tampoco a otras entidades del sector público”.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/chileno-bancoestado-mantiene-cerradas-todas-sus-sucursales-tras-ataque
Más notas sobre CHILE
- Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- Cuenta corriente Life de Santander no pide sueldo ni antigüedad laboral
- Lo mas leÃdo: Las 21 carreras del futuro más solicitadas por las empresas en Chile
- Lo más leÃdo: LarrainVial, Principal, SURA y los bancos con el ojo en el 10% de las AFP
- Getnet, la plataforma brasileña de pagos digitales de Banco Santander, llega a Chile
- Lo más leÃdo: El hidrógeno verde, el nuevo diamante en bruto de la economÃa chilena
- Bancos que operan en Chile hacen llamado a clientes ante epidemia Covid-19: Preferir atención online
- Aumenta en 64% el uso de pagos digitales durante la pandemia
- Santander avanza en el mercado de seguros para empresas de la mano de Gallagher Chile
- Lo más leÃdo: La transición mundial hacia las energÃas verdes tiene un problema de cobre chileno
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia