.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
BOLIVIA
El monto negociado en la BBV registró un incremento de 26 % respecto al mes anterior
DELTA FINANCIERO
De acuerdo al Boletin mensual de la Bolsa Boliviana de Valores, el monto negociado en la BBV durante el mes de julio de 2020 alcanzó los $us1,528.84 millones, registrando un incremento de 26.14% respecto al mes anterior. El 55.60% del total negociado corresponde a operaciones reporto, el 35.39% a operaciones de compraventa en mercado secundario, el 8.99% a operaciones de compraventa en mercado primario y el porcentaje restante corresponde a operaciones con pagarés en mesa de negociación.
Asimismo, el monto negociado en operaciones de compraventa alcanzó los $us678.57 millones, registrando un incremento de 38.86% respecto al mes anterior. Del total de éstas operaciones, el 78.49% corresponde a depósitos a plazo fijo, siendo los DPFs del Banco de Crédito S.A. los que cuentan con mayor participación. Por su parte, las operaciones en reporto subieron en 17.53% respecto al mes de junio 2020, negociándose $us850.10 millones. El instrumento más negociado en reporto, fueron también los DPFs, representando el 91.26%; dentro de estas operaciones, los DPFs del Banco Pyme Ecofuturo S.A. fueron los que registraron mayor participación.
Mercado primario y Secundario
Las negociaciones en mercado primario alcanzaron la suma de $us137.48 millones.
Este monto está representado por la colocación de un 1.96% y 0.52% de las emisiones denominadas ”Bonos BNB II - Emisión 1 y 3”, respectivamente, dentro del Programa de Emisiones Bonos BNB II, con tasas promedio ponderadas de 4.90% para la emisión 1 y de 4.80% para la emisión 3; quedando un saldo de 7,875 y 4,728 valores disponibles para los inversionistas, respectivamente.
En adición, se colocó un 40.03% de la serie “B” de la emisión denominadas “Bonos INCOTEC I - Emisión 1”, dentro del Programa de Emisiones Bonos INCOTEC I, con una tasa promedio ponderada de 6.00%; queda un saldo de 999 valores disponibles para los inversionistas. Por otra parte, se colocó el 68.27% de la emisión denominada “Bonos Crecer I - Emisión 1”, dentro del Programa de Emisiones Bonos Crecer I, con una tasa promedio ponderada de 4.50% y quedando un saldo por colocar de 3,236 valores.
También, se colocó el 40.00% de la emisión denominada “Bonos TSM 001” con una tasa promedio ponderada de 4.50%; quedando un saldo de 10,640 valores disponibles para el público inversionista. Finalmente, se colocó el 40.01% de las cuotas de participación de Renta Activa Agroindustrial FIC, administrado por Santa Cruz Investments SAFI S.A; queda un saldo de 6,173 cuotas disponibles para los inversionistas.
Para ver el Informe completo, presione aqui:
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social