.jpg)
BOLIVIA
Pro Mujer crea pabellón de emprendedoras en ExpoBolivia 2020
LOS TIEMPOS MONITOREO
Pro Mujer, entidad financiera sin fines de lucro, auspiciará a 30 mujeres emprendedoras para participar en el pabellón de “Mujeres al Frente 2020”, dentro de la primera feria virtual “ExpoBolivia” en el país.
Las participantes auspiciadas por Pro Mujer podrán exponer sus productos a mercados internos y extranjeros, recibiendo capacitación en distintas ramas para fortalecer y adquirir habilidades que les permitan adecuar su oficio y negocio a la nueva realidad.
“Serán 30 participantes, de las cuales 20 son clientes de la institución financiera y 10 destacadas emprendedoras y empresarias invitadas por la entidad”, explicó Claudia Gómez, Gerente Regional de Pro Mujer.
Durante los 11 días en los que se llevará a cabo el evento, “Mujeres al Frente” contará con una sala virtual propia, donde se realizarán más de 20 conversatorios sobre temas de empoderamiento femenino, además de la presentación de diversas herramientas para la creación y desarrollo de nuevas ideas y emprendimientos. También se otorgarán reconocimientos a mujeres destacadas por sus labores en distintos ámbitos.
“Mujeres al Frente”, evento creado por la empresa Hashtag, será realizado por primera vez de forma virtual, conjuntamente con Pro Mujer, para trabajar entre mujeres de distintos lugares y con mayor experiencia, ayudando a impulsar a quienes recién comienzan.
“Nuestro objetivo es lograr que se compartan experiencias y conocimientos de otras mujeres que recorrieron el camino de la creación y el emprendimiento, empoderando a las mujeres en distintos ámbitos para alcanzar sus metas”, explicó Patricia Navarro, Gerente de Logística de Mujeres al Frente.
Pro Mujer impulsa y apoya a las mujeres en este evento, asegurándose de cubrir todos los gastos para que puedan formar parte y tengan la posibilidad de compartir sus experiencias y negocios con otras mujeres.
"La feria virtual será un desafío para las expositoras que quieran mostrar sus productos porque las impulsará a digitalizarse, y eso es parte del aprendizaje", añadió Gómez.
El evento “ExpoBolivia 2020” se llevará a cabo del 11 al 19 de septiembre. Para ingresar debe registrarse en www.expo-bolivia.com llenando el formulario. Es una feria gratuita abierta a todo el público. Para estar informado respecto a las actividades que se llevarán a cabo, puede dirigirse a https://bit.ly/Mujeresalfrente.
"Los conversatorios buscan inspirar mediante el aporte de conocimientos, experiencias y nuevos recursos para el empoderamiento femenino. Las presentaciones de expertos darán herramientas prácticas para el trabajo y en el evento también se reconocerán a mujeres de mucha tesón y trayectoria para visibilizar su labor en distintos ámbitos que generalmente pasan desapercibidos", concluyó la gerente de Pro Mujer.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20200910/pro-mujer-crea-pabellon-emprendedoras-expobolivia-2020
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Celebración y lanzamiento exclusivo de "K ochalita de Cemento Camba"
- INTI lanza la tercera versión del Premio a la Excelencia "Christian Schilling"
- Banexcoin Bolivia anuncia en Santa Cruz su próxima tarjeta internacional
- SÃntesis presente como auspiciador del FINTECH SUMMIT BOLIVIA 2025
- Dólar cierra la semana al alza y se ubica sobre los $955
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Nestlé ratifica su compromiso con la transparencia con alianza por la integridad empresarial
- ¿Para qué están usando IA las fintech latinas en 2025?
- SACI brilla junto a MG Motors con el SUV más accesible del mercado
- DroguerÃa INTI es reconocida por su compromiso con la equidad y la inclusión