.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Perú repone permisos de importación de productos agropecuarios bolivianos
CORREO DEL SUR
Perú levantó este viernes las restricciones que impuso a las exportaciones de productos agropecuarios de Bolivia el martes, como medida de prevención sanitaria. El reclamo de las autoridades nacionales tuvo el efecto esperado.
En un comunicado, la Cancillería de Bolivia dio a conocer hoy la suspensión de las restricciones, que fue resultado de las acciones encaradas por el Viceministerio de Comercio Exterior e Integración en coordinación con el sector privado nacional.
Tras la decisión del vecino país, las autoridades propiciaron escenarios de diálogo entre las partes, a través de las instancias diplomáticas correspondientes para eliminar las restricciones generadas a las exportaciones agropecuarias de Bolivia al Perú.
“En ese marco, se realizaron comunicaciones bilaterales y con la Comunidad Andina, estas gestiones permitieron confirmar que la medida adoptada por Perú fue suspendida luego de intensas negociaciones técnicas sanitarias, restableciendo la mañana de hoy el libre tránsito de los productos por los puntos fronterizos entre ambos países”, se lee en el comunicado de la Cancillería.
El martes, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Perú suspendió unilateralmente los permisos para la importación desde Bolivia de granos de chía, granos de soya, derivados y carne bovina congelada y refrigerada, como medida de prevención sanitaria.
“Esto se da con el objetivo de evitar el ingreso de plagas cuarentenarias y garantizar un comercio seguro en el sistema agropecuario. El Senasa, con esta paralización de importaciones, está revisando y actualizando los requisitos fitosanitarios de importación con Bolivia”, explicaron a través de un comunicado oficial.
El gerente de la Caneb, Gustavo Jáuregui, anteriormente, lamentó que se tomen este tipo de medidas unilaterales por parte del Gobierno peruano en perjuicio de la producción agropecuaria boliviana.
Bolivia exportó al mercado peruano más de $us 260 millones en 2019 y a julio de 2020 ya superaba los $us 160 millones, según datos de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb).
Más información: https://correodelsur.com/economia/20200911_peru-repone-permisos-de-importacion-de-productos-agropecuarios-bolivianos-tras-reclamo.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economÃa normal
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares