.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Gobierno prevé que déficit fiscal llegue a 12,1% en 2020 por la pandemia
ABI MONITOREO
El Gobierno proyectó en el acuerdo del Programa Financiero Revisado 2020, que el déficit fiscal llegue a 12,1% debido a los efectos ocasionados por la pandemia del COVID-19.
Este lunes, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Óscar Ortiz, el de Planificación del Desarrollo, Branko Marinkovic, y el presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB), Armando Pinell, firmaron el nuevo Programa que establece ajustes en la economía nacional debido a los efectos del COVID-19.
"Considerando todo lo que ha pasado por la pandemia, que significa una disminución de los ingresos del sector público, un aumento de los gastos del sector público producto de la pandemia estaríamos subiendo el déficit de 7,2 el 2019 a un nivel de 12,1% el 2020", explicó Pinell.
El presidente interino del ente emisor dijo que esta proyección es bastante "mesurable" tomando en cuenta la crisis que ocasionó el virus en la economía del país la cual es menor que la de otras naciones de la región.
Esa proyección establece que del déficit fiscal para este año llegue a Bs 32.121 millones, superior a lo registrado en 2019 que alcanzó los Bs 20.405 millones.
En tanto, el ministro Ortiz recordó que el problema del déficit fiscal del país comenzó en la anterior gestión, en 2014, cuando llegó a 3,4% luego de la caída de los precios del petróleo y que se fue arrastrando hasta 2018 cuando alcanzó 8,1%
Ya el año pasado, el actual Gobierno redujo ese déficit y se alcanzó a 7,2%. Para este año en el Programa Financiero, firmado el 6 de febrero, se proyectó reducir ese gasto fiscal a 6,6%.
Ortiz indicó que el acumulado de déficit entre 2014 y 2019 asciende a Bs 106.492 millones "Es la crisis que heredamos, esa es la situación que nos dejó la anterior gestión".
Más información: https://www1.abi.bo/abi_/?i=456262
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- SÃntesis lanza TAPI en la app Mis Cuentas para pagos de estacionamiento
- Yango es reconocido como un Great Place To Work
- FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial
- Gobierno rechaza informe de EEUU sobre derechos humanos y ve injerencia
- Cartera de créditos supera Bs 226.000 millones y utilidades del sistema financiero suben 38,6%
- Capacitación, ciencia y humanidad: El tratamiento del dolor
- Tigo uno de los mayores contribuyentes, es una forma de transformar Bolivia
- ¿Quiénes lideran el crecimiento económico en América Latina en 2025?
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital