.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Cainco y Aduana definen agenda para facilitar el comercio internacional
DELTA FINANCIERO
Este lunes, en reunión coordinada la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) junto a la Aduana Nacional (AN) fijaron una nueva agenda decidida a impulsar el comercio internacional, basada en modelos de facilitación a la importación de consumo, implementación del Programa Operador Económico Autorizado y la revisión a procedimientos de facilidades del pago.
En la oportunidad, el Presidente de CAINCO Fernando Hurtado saludó “que el Gobierno tenga a la cabeza de Aduana a personas técnicas que impulsen al sector empresarial que también quiere mejores días para el país”. Por su parte, el Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional Jorge Zogbi dijo a los directivos de la CAINCO que “tienen un aliado que busca fortalecer la seguridad jurídica y la transparencia para el empresariado nacional”.
Ambos entes reconocieron que el trabajo conjunto entre entidades del Estado y el sector privado es estratégico para recuperar la economía que empieza levantarse, tras los efectos negativos dejados por la pandemia. En este sentido, la Aduana Nacional a la cabeza del Presidente Ejecutivo, Jorge Zogbi, presentó los avances para su inmediata implementación:
- Categorización de los Principales Operadores de comercio – PRIOS, que serán beneficiados con un servicio diferenciado, optimizando tiempos de despacho, se agilizará la atención de todos los trámites que hacen a la prestación de servicios por parte de importadores y exportadores.
- Open Data, que suministrará información estadística de operaciones de importación y exportación, a partir de datos que serán actualizados periódicamente.
- Sistema simplificado de devolución del gravamen arancelario, que beneficiará a los exportadores, vía on line y reduciendo los tiempos de atención a las solicitudes y también al pago de obligaciones tributarias.
- Sistema Armonizado del Exportador, listado de requisitos para el cumplimiento de certificaciones y/o autorizaciones requeridas para la exportación de productos.
- Firma del Acuerdo Bolivia – Brasil, que facilitará el acceso a Brasil para empresas OEA de Bolivia, priorizando el paso de frontera a operadores certificados, agilización en el despacho aduanero, digitalización de los procedimientos.
Igualmente, se expuso los resultados e iniciativas trabajadas en Decretos Supremos para ordenar procedimientos que tenían hasta una década de retraso, ahondadas por el impacto de la pandemia.
Zogbi puso en conocimiento que la lucha contra el contrabando también es una tarea que se la ha encarado como prioridad de la Aduana Nacional, para ello se está realizando trabajo conjunto con las FF.AA., facilitando información de inteligencia brindada para implementar el Plan Defensivos, con el cual se pretende proteger la industria nacional, el empleo de los bolivianos, la seguridad nacional y la inocuidad alimentaria, entre otros.
La CAINCO, representada por su Presidente, Fernando Hurtado, manifestó plena coincidencia con las prioridades y agenda de trabajo de la Aduana Nacional, definiendo accionar mesas de trabajo, difusión de la normativa y capacitación para el personal aduanero.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economÃa normal
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares