.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo mas leído: Aduanas de Bolivia y Brasil firman Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de sus Programas OEA
DELTA FINANCIERO
Este martes 29 de septiembre, con la participación del Encargado de Negocios a.i. de Bolivia en Brasil M.P. Wilfredo Rojo y el Embajador de Brasil en Bolivia Emb. Octavio Enrique Díaz Garcia Cortez; las Aduanas de Bolivia y Brasil firmaron un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) de sus Programas Operador Económico Autorizado (OEA), que permitirá la facilitación del comercio exterior bilateral y al fortalecimiento de la cadena logística de las mercancías entre Bolivia y Brasil.
En la oportunidad, el Presidente de la Aduana Nacional boliviana Jorge Zogbi Nogales relievó que mediante el Acuerdo “los Operadores Económicos Autorizados (OEAs) alcanzarán una mayor competitividad haciéndose acreedores de ciertos beneficios como un trato preferencial en frontera que reducirá tiempos y costos en ambos países, en este misma orientación la Aduana Nacional seguirá trabajando con otras pares de Latinoamérica para dinamizar el comercio exterior y facilitar las operaciones entre los operadores”.
Por su parte, el Subsecretário de Administração Aduaneira de la Secretaria Especial de Ingresos Federales de la República Federativa de Brasil, Fausto Vieira Coutinho dijo que “la firma de este Acuerdo representa para el Brasil la conclusión de tres años de trabajo, hubo un proceso de compatibilización, visitas conjuntas de validación a empresas OEA de ambos países y reuniones para definir los beneficios para las empresas, el intercambio de información entre Aduanas y los mecanismos para la implementación efectiva del Programa”.
“De esta forma Bolivia y Brasil fortalecen sus vínculos de cooperación aduanera en la importante agenda de integración” manifestó.
Deber recordarse que para llegar al ARM Bolivia-Brasil, el 19 de diciembre de 2017, los representantes de las Aduanas del Estado Plurinacional de Bolivia y la República Federativa de Brasil suscribieron un Memorándum de entendimiento con miras a lograr un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) de sus respectivos Programas Operador Económico Autorizado (OEA), aspecto que contribuirá significativamente a la facilitación del comercio exterior bilateral y al fortalecimiento de la cadena logística de las mercancías entre Bolivia y Brasil.
A partir de la suscripción del Memorándum, las Administraciones de Aduana de ambos países se comprometieron a realizar actividades establecidas en un Plan de Trabajo, lo que permitió la armonización de requisitos de sus Programas OEA, comparar los criterios de seguridad en el marco los lineamientos establecidos en el Marco Normativo SAFE de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y la identificación de beneficios para empresas OEA.
El cumplimiento satisfactorio de las referidas actividades, posibilitaron la suscripción del ARM entre las máximas autoridades de las Aduanas de Bolivia y Brasil.
Bolivia actualmente cuenta con empresas certificadas como Operador Económico Autorizado (OEA), mismas que accederán a los beneficios del referido Acuerdo.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación