.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
Banco FIE y la Fundación AFANIC canalizaron fondos de la campaña Caminando por la Vida
DELTA FINANCIERO
Con el principal objetivo de dar respuesta a las necesidades de los tratamientos que en la actualidad se realizan en el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano, Banco FIE y Fundación AFANIC canalizaron fondos de Caminando por la Vida para poner en funcionamiento un laboratorio COVID-19, proyecto que será muy beneficioso tanto para niños como adultos que son atendidos en el centro y para todo el personal de primera línea del hospital.
Gracias a la implementación de este laboratorio se podrán realizar pruebas PCR en tiempo real, sin necesidad de enviarlas al Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (CENTROP). “El tiempo de entrega de los resultados de las pruebas de COVID-19 se reducirá de 15 días a 24 horas. Desde el mes de octubre esperamos atender un aproximado de 120 a 150 muestras mensuales para COVID 19. En caso de existir un rebrote de la pandemia, el laboratorio será un importante respaldo para el trabajo de CENETROP en cuanto a toma y procesamiento de muestras para pacientes oncológicos”, destacó la Dra. María Edith Fernández, Jefa de Laboratorio Clínico del Hospital.
Una vez que se dejen de atender casos de COVID-19, el laboratorio será un centro de investigación para el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Se tiene prevista la realización de pruebas específicas para el tratamiento de leucemia mieloide crónica y de exámenes en pacientes adultos y pediátricos con problemas infecciosos respiratorios y gastrointestinales, que suelen ser afecciones recurrentes en este tipo de pacientes, por tener sistemas inmunes debilitados.
“Si bien la actual coyuntura no nos permitió realizar la campaña Caminando por la Vida en esta gestión, ratificamos que la causa desde Banco FIE se mantiene firme: Hemos continuado apoyando con medicamentos e insumos médicos al tratamiento contra el cáncer de niños y niñas que son atendidos en los dos principales centros de atención del cáncer infantil en La Paz y Santa Cruz. Y hoy ponemos en marcha un laboratorio completo que servirá de apoyo al diagnóstico temprano de COVID-19 y que posteriormente se consolidará en un importante centro de investigación para realizar estudios para el diagnóstico y tratamiento del cáncer infantil”, señaló Claudia San Martín, Gerente de Desempeño y Responsabilidad Social del Banco FIE.
Apoyo a centros oncológicos en pandemia
Gracias a la red de colaboración con la que cuenta el programa de recaudación de fondos Caminando por la Vida, durante el 2019 se logró una importante recaudación de Bs. 1,551,568.70, destinada en su totalidad a la atención de niños y niñas con cáncer que reciben tratamiento en las salas oncológicas del Hospital del Niño en La Paz y del Instituto Oncológico del Oriente Boliviano en Santa Cruz. Adicionalmente a aquello, Banco FIE hizo una donación de Bs. 205.800, fondos que permiten contar con los recursos para continuar con este apoyo durante los próximos meses.
Se tiene prevista la realización de la siguiente campaña durante el primer semestre de 2021.
Durante esta gestión, aproximadamente 64 niños y niñas del Instituto Oncológico del Oriente Boliviano y aproximadamente 97 niños y niñas del Hospital del Niño de La Paz fueron beneficiados con recursos de Caminando por la Vida para sus tratamientos médicos.
Adicionalmente a aquello, el apoyo de Caminando por la Vida se adaptó a las nuevas necesidades de los centros oncológicos. En tal sentido, buscando precautelar la seguridad de los niños y niñas que reciben tratamiento en el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano de Santa Cruz, se hizo entrega de 65 trajes de bioseguridad y botas y 65 gafas antiparra para el personal médico y se cubrió el tratamiento médico de dos niños con cáncer que fueron diagnosticados con COVID – 19.
En el Hospital del Niño de La Paz se entregaron 30 trajes de bioseguridad y 30 máscaras acrílicas de protección para el personal médico, 10 máscaras para la protección del personal de oncohematología (incluido el personal de seguridad), se dotó de barbijos tela galleta, barbijos N95, mangas protectores y zapatos desechables para el personal de la unidad y de barbijos desechables para padres y madres de niños internados para prevenir contagios de COVID-19. También se dotó de alimentación básica para padres y madres durante los dos meses de cuarentena rígida.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ASOFIN elige nuevo Directorio para la gestión 2025-2026
- DATEC lidera el primer caso de éxito de Grow with SAP en Bolivia
- Itacamba representa a Bolivia en el Foro Empresarial para los ODS en América Latina y el Caribe
- Jornadas Bursátiles 2025: exitoso evento, clave para el desarrollo del mercado de valores en Bolivia
- Nacional Seguros lanza “Seguro Fidalga”
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- De Latinoamérica para el mundo: PedidosYa presenta su Global Tech Hub
- Banco FIE y Oncofeliz entregan equipamiento para la atención del cáncer infantil en Cochabamba
- Estafas por redes móviles: Cómo prevenir y bloquear a los estafadores con un clic
- Lo más leído: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles