.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
BRASIL
Las OPV en Brasil registran sus mejores cifras desde 2007
EXPANSION
El aumento del precio de las acciones y la apuesta por la bolsa de parte de los pequeños inversores han animado el mercado, a pesar de la crisis provocada por la pandemia.
El mercado de las salidas a bolsa en Brasil se encuentra camino de registrar su mejor año desde 2007, gracias a la recuperación del precio de las acciones y el aumento del número de pequeños inversores que están apostando por la bolsa.
Diecisiete compañías han debutado en el parqué brasileño en lo que llevamos de año y casi cuarenta más están en camino de hacerlo, aún a pesar de la crisis provocada por el coronavirus ha truncado muchos negocios .
"He escuchado decir a un gestor de fondos que está teniendo una media de doce reuniones cada día", asegura Alvaro Gonçalves, director Ejecutivo del grupo de private equity Stratus. "Los banqueros se encuentran a la caza de oportunidades, intentando recuperar el tiempo perdido como consecuencia de la pandemia", añade Gonçalves.
Las compañías brasileñas han conseguido en el mercado 3.600 millones de dólares en 2020, lo que supone un incremento del 151% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según los datos recogidos por Refinitiv. En términos generales, las OPVs han registrado un incremento del 22% a nivel mundial. Rogério Santana, responsable de relaciones con los clientes en B3, la bolsa de valores de São Paulo, explica que se ha producido una recuperación significativa en el precio de las acciones en los últimos meses. El índice Bovespa ha crecido casi la mitad de su valor desde los mínimos registrados en marzo. "El mayor precio de las acciones combinado con el ánimo favorable de los inversores brasileños hacia los mercados ha inyectado optimismo a los pronósticos de futuro y se confía en que habrá más salidas a bolsa a corto plazo", añade Santana.
El número de pequeños inversores que apuesta por la bolsa se ha multiplicado por dos este año, hasta alcanzar los tres millones, según datos de B3. "Las compañías están centradas en recuperar su negocio tras el impacto del coronavirus y necesitan financiarse para poder aprovechar las oportunidades de crecimiento que brinda el mercado", comenta Matías Santa Cruz, director Ejecutivo para los mercados de capital de América Latina en Bank of America.
Las salidas a bolsa de este año han abarcado sectores muy diversos, desde la educación hasta las finanzas, pasando por el comercio electrónica o la industria inmobiliaria. Gabriela Mosmann, analista en Suno Research, cree que un factor relevante que explica la buena marcha de los mercados está estrechamente ligado al aumento de la confianza en la estabilidad futura de la economía brasileña, tras una década tumultuosa dominada por una brutal recesión y el proceso de destitución de la ex presidenta Dilma Rousseff. "Sólo en los últimos uno o dos años hemos experimentado un cambio favorable en la situación económica", asegura Mosmann. "Tenemos una estabilidad mayor; el año pasado se prepararon muchas OPVs para el inicio de 2020 pero llegó la pandemia y se reprogramaron para más tarde", añade.
A diferencia de lo que ha ocurrido en años anteriores, la mayoría de las salidas a bolsa de este año han sido gestionadas por bancos locales lo que ha provocado, a su vez, que estas entidades hayan tenido que incrementar sus plantillas. Según Refinitiv, cuatro de los cinco bancos que se han situado como líderes en gestión de acuerdos empresariales son brasileños: Itaú Unibanco, BTG Pactual, Banco Bradesco y XP. El quinto es Bank of America.
A pesar de este clima de optimismo, hay expertos que advierten de los riesgos históricos de la economía brasileña: "No puedes olvidar que Brasil es Brasil", apunta Mossman.
Más información: https://www.expansion.com/latinoamerica/iberoamericana-empresarial/2020/10/04/5f79c991468aebfe728b468a.html
Más notas sobre BRASIL
- Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil, anuncia su reapertura gradual
- Lo más leÃdo: Asà serán los pagos de WhatsApp, que ya están disponibles en Brasil
- BRF firma primeros contratos con Banco do Brasil para integrar la inversión en eficiencia energética
- El optimismo económico en Brasil aumenta la popularidad de Bolsonaro
- Banco brasileño Bradesco cierra compra de BAC Florida; asegura a clientes que no cambiará operación
- Brasil sigue devaluando: el dólar supera los 4,60 reales y le saca más ventaja cambiaria a la Argentina
- Mercado de Seguros disminuyó 27% en USD
- Bolsa de Brasil sube por la fortaleza de Petrobras
- Falleció Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil
- La Bolsa de Sao Paulo cierra con leves pérdidas por tensión EEUU-China
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers