.jpg)
BOLIVIA
Pro Mujer IFD quiere canalizar el primer crédito de vivienda enfocado a las mujeres
PRO MUJER
ProMujer accederá, a partir de un convenio con el Viceministerio de Vivienda y Urbanismo, al Fondo de Garantía para el Crédito de Vivienda Social y Solidaria (FOGAVISS) lo que le permitirá diseñar créditos de vivienda de interés social enfocados a mujeres. La fundación es la primera institución financiera en suscribir el acuerdo con el Estado.
“Esta iniciativa nos permitirá facilitar el acceso de las mujeres de escasos recursos a la compra, mejora o construcción de vivienda para beneficio de sus familias”, explicó el gerente general de Pro Mujer Bolivia, Mauricio Viscarra.
El FOGAVISS, fue creado en el mes de junio en el marco del Plan Nacional de reactivación del Empleo y tiene la particularidad de apoyar el sueño de una vivienda propia para la población de escasos recursos cuyos ingresos mensuales no superen los tres salarios mínimos o 6,366 bolivianos.
“La pandemia nos ha demostrado que el hacinamiento y la vivienda precaria es un factor que incide, en la violencia doméstica en contra de las mujeres. Al apoyar a las mujeres en la autoconstrucción, el mejoramiento y la compra de vivienda, estamos luchando de manera frontal contra este problema que aqueja al mundo entero”, detalló por su parte la gerente nacional de Innovación Social de Pro Mujer, Cecilia Campero.
“Los créditos para vivienda que desarrollará la Institución Financiera de Desarrollo, al igual que el resto de los productos que oferta, están destinados principamente a mujeres que difícilmente califican para acceder a un préstamo en el sistema financiero tradicional”, Sostuvo Viscarra.
De acuerdo a las normas que rigen el funcionamiento del FOGAVISS, los créditos para la vivienda social y solidaria pueden tener entre cinco años de plazo para remodelación y entre 20 y 30 para construcción o compra, dependiendo de la edad del solicitante.
Los montos alcanzan a 70 mil bolivianos para la remodelación, 150 mil para la autoconstrucción y 230 mil para la compra. El requisito principal exigido a quienes quieran acceder al beneficio es no contar con una vivienda propia y que sus ingresos mensuales no superen los tres salarios minimos, equivalentes a 6,366 bolivianos.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, en Bolivia el 34,6% de las mujeres con hijos son jefas del hogar, es decir que 789.225 trabajan para mantener solas a sus familias. La institución registra que en el último periodo intercensal (2001 – 2012) esta cifra creció en 16 %
Más información: https://promujer.org.bo/fundacion-pro-mujer-ifd-firma-un-convenio-con-el-gobierno-para-canalizar-el-primer-credito-de-vivienda-enfocado-a-las-mujeres/
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN