.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Tigo Business: Experto destaca el poder de la nube como estrategia de crecimiento
DELTA FINANCIERO
“La nube como estrategia de crecimiento, rentabilidad y agilidad”, fue el webinar realizado por Tigo Business para sus clientes, con el propósito de visibilizar las ventajas del cloud computing como herramienta clave de nuevos modelos de negocio, al ser una pieza que contribuye a la innovación de sistemas informáticos y a la seguridad en los sectores de salud, educación en línea, retail, cadenas de suministro, logística, e-commerce y telemedicina.
El arquitecto de soluciones cloud para Latinoamérica de Tigo, Rublan Hernández, fue el speaker principal del evento. “Mientras el COVID-19 empuja hacia abajo los negocios, la nube está ayudando a que resurjan”, manifestó Hernández, “esto se debe a que el cloud computing ha hecho posible el trabajo, el aprendizaje remoto, el e-commerce y la comunicación entre vendedores y consumidores, a pesar de la distancia física a la que nos sometimos para afrontar la crisis sanitaria mundial”, enfatizó. “La innovación es transversal a todo lo que hacemos en TigoBusiness, y por eso, queremos que nuestros clientes conozcan las tendencias mundiales que pueden ayudar a hacer crecer sus negocios”, afirma María Laura Mendoza, gerente de Marca y Comunicación Institucional de Tigo Bolivia.
Beneficios de la nube
La transformación digital ya está presente en el ADN de las empresas y la elección de modelos de computación en la nube es vital para la sostenibilidad y rentabilidad a largo plazo, ya que permite a los negocios adaptarse rápidamente a los cambios constantes, para ser ágiles en sus operaciones y en la toma de decisiones. Hernández indicó que una transformación digital durable en el tiempo requiere del uso estratégico de la nube, como parte integral del proceso de competitividad en el entorno económico.
“En este webinar invitamos a un experto que mostró los beneficios que un servicio de nube puede brindar a la transformación digital empresarial, contribuyendo a los negocios a salir adelante de manera más rápida y efectiva”, finalizó Álvaro Cuadros, Gerente de Soluciones de Tigo Business.
La nube en cifras
Durante el webinar realizado por Tigo Business para sus clientes, se compartieron estudios, validados por Dresner Advisory, Flexera y Canalys, firmas internacionales de consultoría en tecnología, que corroboran el impacto positivo de la nube en el actual contexto empresarial:
- El número de empresas, a nivel global, que reconocen que el cloud computing es clave para sus operaciones, aumentó un 68%. Este incremento se dio entre los meses de febrero a abril en plena pandemia, utilizando servicios de teletrabajo, publicación de catálogos y medios de pago en línea de sus productos que tradicionalmente se consumían en salas de venta físicas.
- Un 57% de las empresas en Latinoamérica señalan que, tras el inicio de la pandemia, el uso de la nube aumentó significativamente las operaciones de sus negocios.
- El gasto en servicios de nube pública alcanzo un récord de 31 mil millones de dólares en el primer trimestre de este año, un 34% más que el año anterior.
Tendencias a futuro
La nube mantendrá un crecimiento exponencial en los próximos años al convertirse en la tecnología empresarial clave para ejecutar proyectos de transformación de procesos y operaciones. Además, será el impulsor de nuevos modelos de negocio. Por ejemplo, así como UBER cambió el modelo de negocio en los taxis, la nube tiene el potencial de cambiar el panorama competitivo en el comercio retail, al proporcionar una nueva plataforma para crear y entregar valor comercial de forma muy rápida y eficiente en términos económicos.
La velocidad para cambiar la estrategia de negocio de los emprendimientos será clave para librar los problemas económicos como efecto post pandemia, y la nube será el impulso y herramienta para lograrlo..
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economÃa normal
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares