.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BRASIL
Telefónica lanza en Brasil el servicio de créditos personales Vivo Money
INFOBAE
Telefónica Brasil ha puesto en marcha un nuevo servicio de crédito personal, denominado Vivo Money, que refuerza el posicionamiento estratégico de la operadora como "hub de servicios digitales", ofreciendo a sus clientes servicios más allá de las telecomunicaciones y la conectividad. En un comunicado, la compañía detalla que con este servicio los clientes de contrato de Vivo podrán acceder desde el 19 de octubre a un crédito personal por valor de entre 1.000 y 30.000 reales (153 y 4.582 euros al tipo de cambio actual) "de forma 100% digital, rápida y práctica".
En este sentido, añade que los usuarios podrán contratar préstamos con tipos de interés "muy competitivos", desde un 1,99% mensual, y plazos de devolución variables, de entre seis y 24 meses. Además, remarca que el servicio no conlleva trámites burocráticos, sólo "los documentos básicos necesarios" para realizar el análisis de su perfil de crédito.
El lanzamiento de este producto viene precedido de un piloto realizado por la operadora entre los meses de agosto de 2019 y abril de 2020, lo que ha permitido incorporar al servicio final el feedback obtenido a partir de la experiencia real de los usuarios.
"El lanzamiento comercial de Vivo Money es estratégico para Vivo, ya que refuerza la posición de la compañía como hub de servicios digitales, ofreciendo a sus clientes servicios más allá de las telecomunicaciones. Y el área de los servicios financieros es una de las prioridades de Vivo para el desarrollo de nuevos servicios que generen valor a sus clientes", remarca.
Telefónica ya lanzó en marzo de 2019 un servicio similar en España, Movistar Money, que ofrece préstamos al consumo con el que los titulares de un contrato móvil con Movistar pueden obtener de forma sencilla y en menos de 48 horas un crédito de hasta 4.000 euros, sin necesidad de aportar documentación adicional.
Así, la compañía de telecomunicaciones remarca que Movistar Money, que no tiene comisiones de apertura o estudio, ha concedido hasta el momento más de 30.000 préstamos por un importe total de 84 millones de euros.
Más información: https://www.infobae.com/america/agencias/2020/10/15/economiaempresas-telefonica-lanza-en-brasil-el-servicio-de-creditos-personales-vivo-money/
Más notas sobre BRASIL
- Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil, anuncia su reapertura gradual
- Lo más leÃdo: Asà serán los pagos de WhatsApp, que ya están disponibles en Brasil
- BRF firma primeros contratos con Banco do Brasil para integrar la inversión en eficiencia energética
- Banco brasileño Bradesco cierra compra de BAC Florida; asegura a clientes que no cambiará operación
- El optimismo económico en Brasil aumenta la popularidad de Bolsonaro
- Brasil sigue devaluando: el dólar supera los 4,60 reales y le saca más ventaja cambiaria a la Argentina
- Mercado de Seguros disminuyó 27% en USD
- Falleció Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil
- Bolsa de Brasil sube por la fortaleza de Petrobras
- La Bolsa de Sao Paulo cierra con leves pérdidas por tensión EEUU-China
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tigo uno de los mayores contribuyentes, es una forma de transformar Bolivia
- ¿Quiénes lideran el crecimiento económico en América Latina en 2025?
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- El BCB y la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador acuerdan Cooperación mutua para el desarrollo de Criptoactivos en Bolivia
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sÃ, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 paÃses (incluyendo varios paÃses latinoamericanos excepto Mexico y China)