.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo mas leído: Economista Agustin Saavedra Weise asumió como Presidente a.i. del BCB
DELTA FINANCIERO
El economista, exembajador y diplomático de carrera Agustín Saavedra Weise, asumió este jueves como presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB), luego de ser posesionado por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Branko Marinkovic Jovicevic.
La nueva autoridad reemplaza en el cargo a Guillermo Aponte Reyes Ortiz, quien fuera designado el 17 de diciembre de 2019, por la presidenta constitucional de Bolivia Jeanine Áñez Chávez, pero se vio obligado a dejar el cargo debido a complicaciones surgidas tras haberse contagiado del coronavirus (COVID-19). “Posesionamos a una persona idónea, a una persona con gran conocimiento de la banca, con muchos años de experiencia más que nada, para mantener la estabilidad del país”, dijo Marinkovic.
El ministro agregó que el país necesita en la actual coyuntura certidumbre, que se haga un seguimiento adecuado y sobre todo mucho trabajo. En ese marco, señaló que Saavedra es la persona “ideal” para proporcionar estabilidad e ideas necesarias por su experiencia en la banca y la economía. “No tengo la más mínima duda de que él cumplirá un rol fundamental en la recuperación económica del país”, señaló Marinkovic. Agregó que el mensaje de la Presidenta Áñez es que se trabaje por el país y se le proporcione certidumbre para hacer que la economía se mueva.
El nuevo Presidente del BCB agradeció la confianza depositada en su persona y señaló que su aporte estará dirigido a mantener lo que se ha estado haciendo, es decir, dar continuidad al trabajo realizado por Guillermo Aponte, manteniendo todas las pautas para coadyuvar en la transición hacia el nuevo gobierno que salga de las urnas el 18 de octubre.
La autoridad señaló que el Ente Emisor tiene como misión fundamental mantener la estabilidad del poder adquisitivo interno de la moneda nacional, y lo que busca su gestión es una estabilidad dinámica y con crecimiento. “Es un tiempo de transición, no se considerará en ningún momento la palabra devaluación, no se considerará la palabra dolarización, tampoco se considerará ningún tipo de emisión de moneda, ni habrá ningún manejo dispendioso de las Reservas Internacionales. Lo que queremos más bien es buscar instrumentos inteligentes para generar fuentes de empleo”, aseveró.
Asimismo, añadió que apelará a los contactos internacionales que tiene, con el fin de conseguir fondos para Bolivia. “Ello permitirá reactivar la economía, recuperar los empleos perdidos y generar nuevos empleos”, señaló. Saavedra Weise afirmó que el BCB asumirá las medidas necesarias que brinden estabilidad, en los próximos días; esto permitirá garantizar la continuidad para el próximo gobierno constitucional.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación